Estudiantes siguen pensando en retirarse del emblemático Liceo Camilo Henríquez por huelga de profesores

A eso del medio día este lunes se desarrolló una marcha estudiantil que contó con la presencia de docentes, apoderados y comunidad en general.

Hoy miércoles se cumplen 93 días de huelga legal del sindicato del Liceo Camilo Henríquez de Temuco. Esto, debido a que según los profesores sindicalizados del plantel, no existe disposición a dialogar por parte de la Corporación Educacional El Bosque.

Debido a esta compleja situación, que mantiene a 61 profesores sin su sueldo y a más de 2 mil estudiantes sin la totalidad de sus clases, es que los alumnos se suman a estas movilizaciones. Muchos de ellos se han retirado y otros, lo tienen como opción si no finaliza el paro a la brevedad. Y es que están a un mes de que termine el primer semestre y en muchos ramos no han tenido ni una clase, lo que empeora la situación en los alumnos de cuarto medio, quienes deben rendir la prueba para ingresar a la universidad este año.

Liceo Camilo HenríquezApoderados del Camilo Henríquez comienzan a retirar a sus hijos del colegio por huelga que los mantiene sin clases

Histórica es la huelga del Liceo Camilo Henríquez, que mantiene a toda la comunidad camiliana con preocupación, pero también con la necesidad a dialogar, para poner termino a esta huelga que se acerca a los 100 días. Prácticamente desde que comenzó el año escolar, los estudiantes no han tenido todas sus clases.

Manifestación

Más de 30 manifestantes se reunieron en el frontis del establecimiento para manifestarse en contra de la Corporación El Bosque.

Con diferentes pancartas, letreros y gritos, se hicieron presentes los manifestantes, para expresar su descontento y rechazo ante estas prácticas que según mencionan, perjudican la calidad de educación que merecen los escolares.

Como es de conocimiento público ya son varios los estudiantes que se han retirado del Liceo y varios apoderados que se han organizado para retirar a su hijos, puesto que una importante cantidad de estudiantes están previos a la educación superior, viéndose afectada su PTU.

"Hay mucha decepción, porque uno nunca se imaginó que esto fuera a pasar. Sobrepasa los limites (...)", expresó Claudia, una apoderada, quien se hizo presente en la manifestación.

Son los mismos estudiantes quienes manifiestan su preocupación, al estar en riesgo su educación. Cristóbal Riquelme y Maximiliano Flores, ambos estudiantes de segundo año medio expresaron su rechazo frente al no dialogo por la Corporación. "Esto es querer tener clases y pasar de curso. Nos están pasando a llevar a todos nosotros, todos están teniendo problemas con su educación y esto no puede seguir así", indicó Cristóbal.

Finalmente, Maximiliano indicó que una de sus amigas, también de segundo año medio, se vio en la obligación de cambiarse de establecimiento, puesto que no podía seguir sin sus clases. 

"Nosotros hemos considerado retirarnos. Si uno se puede cambiar de Liceo, sería lo mejor", concluyeron los estudiantes.

Te puede interesar

110 días de cárcel v/s arraigo nacional: las dos caras del fraude al fisco en La Araucanía

Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.

Abogado defensor: "La acusación contra Gonzalo Blu no se basa en pruebas ni en indicios"

Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".

Falso guía de montaña es reformalizado por muerte de kinesióloga en el volcán Lonquimay

Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.

Agricultores confirman que permisos de quema los otorga Conaf

Pese a la negativa de la director regional del organismo, en efecto es necesario enviar una serie de documentos antes de que se autorice la quema agrícola.

Para el Fosis el emprendimiento tiene rostro de mujer

El programa Emprendamos Semilla año 2024, realizado en las comunas de Freire y Pitrufquén, promovió la innovación en más de 160 mujeres.

Nuevo ataque con arma blanca a estudiante de liceo municipal en la región

El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.