Denuncian demolición irregular de histórica casona en Temuco

La maquinaria pesada que trabajaba en el lugar alcanzó a generar un gran daño irreversible. La obras fueron detenidas temporalmente.

Casona GREVE

Con más de 100 años comenzó a ser demolida irregularmente la Casona Greve de Temuco, ubicada en el barrio Balmaceda, precisamente en la esquina de la avenida del mismo nombre con calle Pedro Lagos. Al igual que otras propiedades que eran patrimonio cultural de la capital regional, como la Casa Zirotti -en la esquina de la Avenida Alemania con calle Senador Estébanez, hoy Telefónica- o la Casona que albergaba la Cruz Roja, en la misma Avenida Alemania, el futuro de la Casona Greve podría ser desaparecer.

Su repudio a la demolición irregular de una nueva casona en zona de conservación histórica de la capital regional expresó la “Corporación Defendamos Temuco”, tras conocer en terreno lo que estaba sucediendo.

La Corporación denunció que la dirección de obras del municipio, en su certificado de informaciones previas, informó al privado que el inmueble no se encuentra en una zona de conservación histórica, situación que es falsa. "Según el plano regulador esa manzana sí tiene esta categoría de protección, por ende, debían pedir ante cualquier tipo de intervención en el inmueble, el visto bueno del DOM y del Seremi de Vivienda, situación que en este caso no aconteció, por lo que el procedimiento posee vicios que se deben investigar”, señalaron desde la corporación.

Aquí no basta con tener zonas de conservación histórica sino existen reglamentos o seccionales que indiquen con claridad, cómo proceder en estas situaciones, ya que con o sin visto bueno de la seremi de vivienda y del director de obras, muchos han actuado al margen de la ley, en la noche o fines de semanas para burlar lo poco y nada de normativa que defienda este tipo de atributos patrimoniales arquitectónicos”, recalcaron desde la organización.

Daniel Hidalgo, dirigente de la Corporación Defendamos Temuco, sostuvo que en la comisión de cultura de la cámara de diputados se está tramitando el proyecto de ley de patrimonio, el que debe resguardar todos los tipos de patrimonio.

En tanto, el consejero regional Daniel Sandoval, miembro de la comisión de Cultura y Patrimonio del Core, expresó: “mientras el patrimonio no tenga un resguardo constitucional y además incentivos e instrumentos de planificación local que defiendan nuestra identidad y contar con autoridades que no estén a favor de la depredación inmobiliaria, seguiremos sólo siendo espectadores de estos horrores, por lo que exigimos abrir un sumario y sancionar a los responsables de este atentado patrimonial”.

Quien también se hizo presente fue el alcalde electo de Temuco Roberto Neira, criticando lo sucedido y la destrucción de la casona de 1920, sin tener un permiso de demolición. 

"Emplazamos directamente a las autoridades a que se le haga una investigación a quienes hicieron efectiva esta demolición sin contar con una autorización previa. Como municipio nos encargaremos de preservar y mantener vivo cada patrimonio cultural y de las artes", dijo Neira.

Si bien es cierto, la demolición del bien raíz quedó paralizada, en los próximos días las autoridades deberán señalar lo que sucederá y si esta histórica propiedad, se conservará o si terminará igual que tantas otras que han sido destruidas en Temuco, para dar paso a una "supuesta modernidad" que construye sólo mirando hacia adelante y olvidando su pasado.

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.