Daniel Sandoval, periodista.
La iniciativa funcionará todo el último trimestre del 2022 y es parte del proyecto que el Departamento de Información y Atención al Consumidor. La atención presencial será en calle Pedro Lagos 515, oficina 4, Temuco.
La maquinaria pesada que trabajaba en el lugar alcanzó a generar un gran daño irreversible. La obras fueron detenidas temporalmente.
Se enviará oficio desde la Cámara de Diputados para exigir transparencia en la administración de los recursos públicos frente al objetivo de este mega-operativo inédito en la historia policial del país.
El core Daniel Sandoval destacó este hito de conservación, protección y restauración para estos pulmones verdes en la ciudad. Indicó que Temuco tiene más de 8 humedales catastrados.
"Cerca de 12 ollas comunes continúan con mucho esfuerzo dándonos una lección de resistencia y solidaridad con quienes más necesitan", dijo el periodista, quien precisó que los trabajadores informales han sido "los más golpeados" por la pandemia.
Daniel Sandoval Poblete, consejero Regional de La Araucanía.
Core Sandoval y dirigentes ingresaron solicitud dirigida al Jefe de Zona de Carabineros con nuevos indicadores y antecedentes de este gran Macrosector que ya tiene una población cercana a los 40 mil habitantes.
"Hemos además ingresado una solicitud de fiscalización ante la Superintendencia de Medio Ambiente, para que investigue si hay o no pertinencia ambiental en este proceso con declaración o estudio", agregó el consejero regional.
"Este tipo de proyectos son promovidos desde malas prácticas empresariales y además desde un supuesto Plan Impulso de este Gobierno, que responde a una estrategia de levantar proyectos energéticos invasivos en los territorios", denunció el core Daniel Sandoval.
Tras meses de burocracia, logra avanzar programa Sercotec para Mipes afectados por el llamado "estallido social". 93 locatarios del "Carrusel" serán beneficiados con un tope máximo de 3 millones 500 mil pesos no reembolsables.
El periodista y consejero regional pidió revisar las prioridades en esta crisis sanitaria y que la iniciativa la financie el Ministerio del Interior y no los fondos de desarrollo que les pertenecen a las comunas de la región más rezagada del país