
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El consejero Daniel Sandoval especificó que con este recurso se beneficiarían al menos 1.500 familias distribuidas en 40 tomas. Manifestó que la importancia de dotar a esta población de este recurso básico es prevenir el contagio de Covic-19.
La Región18/03/2020Durante la jornada de este martes, el consejero regional de La Araucanía Daniel Sandoval, manifestó la necesidad de dotar a las familias de los campamentos de Temuco, de un pilón comunitario de agua potable, para mantener la higiene y evitar el contagio de Covic-19.
"Hoy día estamos en una emergencia sanitaria y obviamente un foco de insalubridad son las tomas y los campamentos, donde hay muchos niños y adultos mayores. Así que, el llamado es a levantar una propuesta y al mismo tiempo que la autoridad sanitaria se haga cargo de levantar un plan especial para que puedan autorizar la instalación de estos pilones, que permitan entregar agua potable a las familias, que lamentablemente tomaron esta decisión de construir y levantar un campamento frente al déficit habitacional que presenta la comuna", señaló Sandoval.
El consejero especificó que esta agua potable beneficiaría a 1.500 familias distribuidas en 40 tomas. Manifestó que la importancia de dotar a esta población de este recurso básico es prevenir el contagio.
Por su parte, el intendente de La Araucanía, Victor Manoli, no quiso referirse al tema por tratarse de "tomas ilegales, que las tendrán que ver los organismos competentes".
Sandoval agregó que para la instalación del servicio de agua potable es necesario el visto bueno del Serviu, Bienes Nacionales y Municipalidad, según la ubicación y propiedad de cada campamento.
"Llevamos un mes conversando con la sanitaria, quienes también saben que se está ante una situación delicada, porque las tomas son irregularidades e ilegales, pero el abastecimiento de agua no se le puede negar a ninguna persona", indicó el core.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.