Expo Sabores y Saberes ancestrales concentra a emprendedores mapuche de La Araucanía

Hasta el próximo miércoles 23 de junio se extenderá la actividad organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Temuco, la Corporación de Desarrollo Araucanía y el Gobierno Regional.

La diversidad gastronómica, cultural y artesana se presenta en la capital regional. La expo de sabores y saberes ancestrales, que en sus primeras jornadas congregó gran atención del público, busca fortalecer a emprendedores mapuche de la región. 

El evento, realizado en conjunto por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Municipio de Temuco y el Gobierno Regional, reúne a 34 expositores, en una iniciativa que se extenderá hasta el miércoles 23 de junio en la plaza Aníbal Pinto, en un novedoso sistema de turnos y con un cierre programado para el fin de semana, por motivos sanitarios.

La expo tiene como propósito el rescate culinario de la cultura mapuche, sus sabores y productos de la tierra, los que son parte fundamental de una cocina ancestral vinculada directamente a los hogares de la región. Así lo explicó el alcalde de Temuco, Jaime Salinas, quien invitó a la comunidad a participar de las 16 actividades que tendrá el municipio en conmemoración del Wetripantü.

“Durante nuestro periodo hemos estado muy preocupados de la economía local y esta expo, organizada con la Corporación de Desarrollo, ayuda a incentivarla de manera directa. Creemos que la expo es una instancia ideal para apoyar a los emprendedores y a nuestros artesanos en estos momentos de pandemia, donde lo hemos pasado muy mal”, señaló.

Vinculación y oportunidad

Por su parte, el gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez, agradeció el trabajo de vinculación con el municipio local y mencionó la importancia de la cita para los emprendedores de La Araucanía.

“Para la corporación, en este mes de los pueblos originarios, es sumamente importante estar acá presente e ir en apoyo del fomento productivo de la región y poder inaugurar esta expo”, indicó el gerente, quien también destacó las medidas de sanitización y los cuidados para que el público tenga una experiencia “agradable y segura”.

Los productores son los más felices con volver a las actividades presenciales de comercialización. Así lo reconoció la emprendedora de “Los Talladores”, Carolina Pantoja, parte del primer turno de expositores de la cita.

“Nos parece excelente poder volver. Hace un año y cuatro meses que no podíamos participar de una feria y es una gran oportunidad, podemos vender y la gente podrá adquirir esos productos que están esperando tener. Los invitamos a que nos acompañen y conozcan nuestro trabajo”, manifestó la emprendedora.

Destacar, además, que la expo Sabores es parte de las actividades preparadas por el municipio de Temuco en el contexto de las celebraciones del We Tripantu, donde también se llevará a cabo el izamiento de la bandera mapuche Wünelfe, en la Plaza Aníbal Pinto el próximo miércoles 23 a las 8:00 horas

Aprueban feriado de pueblos originarios: Enama agradece reconocimiento

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.