
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Hasta el próximo miércoles 23 de junio se extenderá la actividad organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Temuco, la Corporación de Desarrollo Araucanía y el Gobierno Regional.
La Región19/06/2021La diversidad gastronómica, cultural y artesana se presenta en la capital regional. La expo de sabores y saberes ancestrales, que en sus primeras jornadas congregó gran atención del público, busca fortalecer a emprendedores mapuche de la región.
El evento, realizado en conjunto por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Municipio de Temuco y el Gobierno Regional, reúne a 34 expositores, en una iniciativa que se extenderá hasta el miércoles 23 de junio en la plaza Aníbal Pinto, en un novedoso sistema de turnos y con un cierre programado para el fin de semana, por motivos sanitarios.
La expo tiene como propósito el rescate culinario de la cultura mapuche, sus sabores y productos de la tierra, los que son parte fundamental de una cocina ancestral vinculada directamente a los hogares de la región. Así lo explicó el alcalde de Temuco, Jaime Salinas, quien invitó a la comunidad a participar de las 16 actividades que tendrá el municipio en conmemoración del Wetripantü.
“Durante nuestro periodo hemos estado muy preocupados de la economía local y esta expo, organizada con la Corporación de Desarrollo, ayuda a incentivarla de manera directa. Creemos que la expo es una instancia ideal para apoyar a los emprendedores y a nuestros artesanos en estos momentos de pandemia, donde lo hemos pasado muy mal”, señaló.
Vinculación y oportunidad
Por su parte, el gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez, agradeció el trabajo de vinculación con el municipio local y mencionó la importancia de la cita para los emprendedores de La Araucanía.
“Para la corporación, en este mes de los pueblos originarios, es sumamente importante estar acá presente e ir en apoyo del fomento productivo de la región y poder inaugurar esta expo”, indicó el gerente, quien también destacó las medidas de sanitización y los cuidados para que el público tenga una experiencia “agradable y segura”.
Los productores son los más felices con volver a las actividades presenciales de comercialización. Así lo reconoció la emprendedora de “Los Talladores”, Carolina Pantoja, parte del primer turno de expositores de la cita.
“Nos parece excelente poder volver. Hace un año y cuatro meses que no podíamos participar de una feria y es una gran oportunidad, podemos vender y la gente podrá adquirir esos productos que están esperando tener. Los invitamos a que nos acompañen y conozcan nuestro trabajo”, manifestó la emprendedora.
Destacar, además, que la expo Sabores es parte de las actividades preparadas por el municipio de Temuco en el contexto de las celebraciones del We Tripantu, donde también se llevará a cabo el izamiento de la bandera mapuche Wünelfe, en la Plaza Aníbal Pinto el próximo miércoles 23 a las 8:00 horas
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.