Medio Ambiente realiza actividades en el marco de la consulta pública del PDA de la cuenca del lago Villarrica

Las observaciones al anteproyecto se pueden realizar de manera virtual y/o presencial hasta el 12 de julio.

Seremi Paula Castillo

A fines de enero de este año el Ministerio del Medio Ambiente dio inicio al proceso de consulta ciudadana del anteproyecto del Plan de Descontaminación de la cuenca del lago Villarrica; una instancia de participación para que la comunidad realice sus observaciones a lo que será el primer instrumento de gestión ambiental para un cuerpo hídrico en el país.

En esa línea, la SEREMI del Medio Ambiente ha desarrollado diversas actividades como webinar, conversatorios virtuales y reuniones presenciales para informar a la comunidad sobre las medidas y alcances del plan, a fin de impulsar la participación activa de las comunas de la cuenca.

Al respecto, la secretaria ministerial de la cartera, Paula Castillo detalló que “en el marco de la consulta pública, estamos recorriendo los territorios de la cuenca para informar y presentar a la comunidad cada uno de los antecedentes que este instrumento contempla, de tal manera que exista pleno conocimiento de parte de la ciudadanía a la hora de realizar sus observaciones, las cuales puede realizar de manera virtual, a través de la página consultasciudadanas.mma.gob.cl o presencialmente en la Oficina de Partes de nuestra institución hasta el 12 de julio”.

En las últimas semanas se han realizado actividades presenciales tanto en la comuna de Pucón como en Curarrehue. En esta última se desarrollaron tres reuniones de acuerdo a los aforos permitidos del Plan Paso a Paso y donde participaron dirigentes de organizaciones, autoridades políticas comunales y la sociedad civil.

En la instancia, se presentó cada uno de los capítulos del anteproyecto para luego abrir un espacio de consultas, las que fueron respondidas por los profesionales de la unidad de Recursos Acuáticos de la SEREMI y por la propia autoridad medioambiental.

Durante las próximas semanas se seguirán realizando estos espacios de difusión en las comunas de Villarrica y Cunco para que la ciudadanía se informe y se sume a la construcción del primer plan de gestión ambiental para un lago en nuestro país.

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.