El ministro (s) de Medio Ambiente conoció en terreno la iniciativa que fue financiada a través del Fondo de Protección Ambiental. El equipo beneficiará la fuente de ingresos de al menos 12 familias que viven en la comunidad.
El Plan es el primer instrumento de gestión ambiental para un ecosistema acuático en el país, el cual busca proteger y recuperar la calidad de las aguas. Más de 100 personas participaron en la reunión sobre este procedimiento.
Se trata de la construcción e implementación de invernaderos para la producción de plantas medicinales, utilizando abonos naturales procedentes de residuos orgánicos domiciliarios, aportando a mejorar la calidad de vida de las personas.
La jornada es parte de los talleres para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo de Capacidades y Empoderamiento Climático de Chile. En el encuentro participaron más de 50 personas.
Durante este mes comenzará la primera etapa de planificación y diseño metodológico. De esta manera, se busca poder contar con este plan listo para fines del segundo semestre de este año.
Seremi del Medio Ambiente invita a la ciudadanía a participar en este encuentro que comentará a las 10:00 horas. La actividad busca generar insumos para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo de Capacidades y Empoderamiento Climático de Chile.
La entrega del instrumento para medir humedad de la leña se enmarca en un compromiso de la seremi del Medio Ambiente para impulsar un marco regulatorio local para la comercialización de leña seca.
A 5 años de la puesta en marcha del Plan de Descontaminación para material particulado 2,5 en Temuco y Padre Las Casas, la autoridad regional de la cartera hizo un balance de los principales objetivos alcanzados y planteó los desafíos para la actualización del instrumento de Gestión Ambiental.
A través del "Decálogo del viajero responsable" elaborado recientemente por el Proyecto GEF Humedales Costeros, se busca prevenir el aumento de residuos.
La Seremi del Medio Ambiente Paula Castillo acompañada de la Gobernadora de Malleco Katia Guzmán, entregaron recomendaciones a la comunidad.
Con la publicación en el Diario Oficial del Reglamento de la Ley Nª21.202, el Ministerio de Medio Ambiente y los Municipios podrán iniciar la declaratoria de estos ecosistemas a lo largo de todo Chile.
En esta segunda versión del Reconocimiento Más Mujeres Líderes en La Araucanía se distinguió a mujeres que se desenvuelven en distintos ámbitos y cuyo liderazgo ha destacado en la región. AraucaníaDiario conversó con algunas de ellas.