
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
La iniciativa nace a través de una solicitud realizada por los alcaldes de Temuco y Padre Las Casas al Subsecretario de la cartera Javier Naranjo.
La Región24/11/2020El avance de tecnologías de calefacción sustentable ha crecido exponencialmente en los últimos años en nuestro país como una alternativa al uso residencial de equipos a leña.
Es por ello, que el Ministerio del Medio Ambiente a través del Programa de Recambio de Calefactores y como una forma de aportar a la descontaminación atmosférica de Temuco y Padre Las Casas ofrece diversas líneas de postulación con equipos menos contaminantes como el aire acondicionado, kerosene y pellet.
En ese contexto y tras una solicitud realizada por los alcaldes de Temuco y Padre Las Casas al Subsecretario Javier Naranjo en una de sus visitas a la región, la seremi del Medio Ambiente realizó este lunes un nuevo llamado a postular a un Programa piloto de recambio de calefactores dirigido a familias que optaron por un equipo a leña durante los primeros años del programa.
Al respecto, la Secretaria Ministerial de la cartera, Paula Castillo detalló: "este nuevo llamado obedece a una solicitud que realizaron ambos jefes comunales al Subsecretario Javier Naranjo. En total son 230 sistemas de calefacción a pellet que permitirá a las familias que en su momento adquirieron un artefacto a leña a través del nuestro ministerio, hoy puedan cambiarlo por un equipos más eficientes y también menos contaminante".
El alcalde de la comuna de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, valoró la iniciativa del Ministerio señalando: "como alcalde estoy muy contento, que desde el ministerio, hayan aceptado la solicitud que junto a Miguel Becker, propusimos al subsecretario Naranjo en su visita a la Araucanía. Es muy importante generar iniciativas concretas, con una mirada local, que permitan ser un aporte a la descontaminación, tanto de Temuco como Padre las Casas y éste nuevo llamado especial para postular a recambio de estufas a leña, permitirá que nuestros vecinos puedan optar a un artefacto sustentable, como lo es el pellet, acción que va en el mismo sentido del trabajo que ha lleva a cabo nuestro municipio hasta el momento, el cual constantemente busca acciones que permitan disminuir los índices de contaminación atmosférica".
El nuevo llamado a postulación estará disponible hasta el próximo 02 de diciembre con un copago de $80.000 a través de la página www.calefactores.mma.gob.cl. Se aceptarán postulaciones de forma presencial en casos justificados en la oficina ubicada en Prieto Sur 965, de lunes a viernes, mediante previa reserva de hora al número 45-2647070, dado el contexto de emergencia sanitaria por Covid-19.
Finalmente, cabe recordar que otro de los requisitos para postular es ser propietario del artefacto a leña, el cual debe estar instalado en la vivienda y entregarlo para proceder a su destrucción.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.