
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El sitio web es un medio de difusión donde la Iniciativa da a conocer las principales actividades que están llevando a cabo en los territorio y la descripción general de las especies amenazadas que forman parte de este proyecto.
La Región21/11/2020Ya se puede acceder a la página web de la Iniciativa de Conservación de Especies Amenazadas, que es ejecutada por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), implementada por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y con financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), que promueve un manejo sustentable de los territorios y para ello, los profesionales trabajan propiciando la generación de un vínculo cercano entre el desarrollo local de las comunidades y la transferencia de conocimiento técnico para hacer compatibles las actividades silvoagropecuarias y turísticas con la conservación de especies amenazadas.
La página web que puede revisar en el link https://gefespeciesamenazadas.mma.gob.cl/ está alojada en la plataforma del Ministerio del Medio Ambiente y tiene como objetivo ser un medio de difusión de las distintas actividades y acciones que el equipo está realizando en el territorio donde se implementa la Iniciativa, sensibilizando a los públicos en relación a temáticas de conservación y valoración de la biodiversidad en sistemas productivos, con el fin de proteger Picaflor de Arica, en Arica y Parinacota, así como el Huemul de Chile Central (Hippocamelus bisulcus), con presencia en Ñuble y Biobío; el Queule (Gomortega keule), presente en la zona costera de Maule, Ñuble y Biobío, y el Zorro de Darwin (Lycalopex fulvipes), en las regiones de Biobío, y Araucanía.
Para la coordinadora de la macro zona sur, Fabiola Lara, este instrumento es una herramienta muy anhelada. "Estamos muy contentos porque este canal de comunicación nos permite evidenciar el trabajo colaborativo desarrollado en estos tres años, construyendo diversos aportes en favor de la conservación y la biodiversidad, levantando información relevante que ahora queda a disposición de todos quienes quieran acceder, con una actualización mensual y contenido descargable", destacó la profesional.
Entre los contenidos que la página tiene están una descripción general de las especies amenazadas que forman parte de la Iniciativa, su clasificación según estado de conservación y el hábitat donde están distribuidas, los pilares fundamentales como la conservación de la diversidad biológica y recursos naturales, bienestar social mediante una producción sostenible y la incorporación de criterios de conservación en instrumentos de política pública. Los equipos regionales y los socios estratégicos de la Iniciativa. Y las principales noticias de las actividades que se están desarrollando.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.