Medio Ambiente abre nuevo proceso de postulación al Programa de Recambio de Calefactores
La autoridad ambiental visitó a beneficiarios para conocer su experiencia.
La autoridad ambiental visitó a beneficiarios para conocer su experiencia.
Hasta el Cesfam Monseñor Valech de Boyeco, llegó el alcalde de Temuco, Roberto Neira para participar, junto a la Corporación Nacional Forestal (Conaf), de la entrega de mil 400 árboles nativos a 10 comunidades rurales y mapuches del sector.
La jornada que se desarrolló de manera virtual abordó las principales medidas del primer instrumento de gestión ambiental de un cuerpo hídrico del país. El próximo 30 de marzo se llevará a cabo un nuevo espacio de conversación.
La entrega del instrumento para medir humedad de la leña se enmarca en un compromiso de la seremi del Medio Ambiente para impulsar un marco regulatorio local para la comercialización de leña seca.
A 5 años de la puesta en marcha del Plan de Descontaminación para material particulado 2,5 en Temuco y Padre Las Casas, la autoridad regional de la cartera hizo un balance de los principales objetivos alcanzados y planteó los desafíos para la actualización del instrumento de Gestión Ambiental.
La iniciativa nace a través de una solicitud realizada por los alcaldes de Temuco y Padre Las Casas al Subsecretario de la cartera Javier Naranjo.
Durante este periodo se realizaron 1.786 fiscalizaciones que dieron origen a similar cantidad de sumarios sanitarios. En cuanto al Material Particulado MP10 las comunas de Temuco y Padre Las Casas están próximas a salir de la condición de saturación.
La iniciativa organizada por la Fundación Melton contó con un panel de expertos locales y tuvo como objetivo incentivar nuevos proyectos colaborativos que ayuden a descontaminar el aire Temuco y Padre Las Casas.
El instrumento permitirá fortalecer la fiscalización de venta de leña seca, establecida tanto en el Plan de Descontaminación Ambiental como en la Ordenanza Municipal sobre comercialización de la leña, la cual debe contener como máximo un 25% de humedad.
La iniciativa, con la que se ornamentará diversas áreas verdes, también contribuye al Plan de Descontaminación de Temuco y Padre Las Casas, contemplando la plantación de especies como Olivillos, Maitén, Palmera Abanico y Peumo.
Se considerará además la opinión y observaciones de la comunidad en general, procesos que se realizarán una vez levantado el estado de excepción a causa del coronavirus. El plan pretende proteger y recuperar la calidad de las aguas en la cuenca de lago, luego que en 2018 el Ministerio del Medio Ambiente lo declaró como zona saturada.
Las especies nativas son parte del programa de arborización, las cuales serán plantadas en villas nuevas de la comuna. Esta iniciativa se suma a los esfuerzos del municipio, por mejorar los espacios públicos a través de la creación de más áreas verdes.
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.