
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
A 5 años de la puesta en marcha del Plan de Descontaminación para material particulado 2,5 en Temuco y Padre Las Casas, la autoridad regional de la cartera hizo un balance de los principales objetivos alcanzados y planteó los desafíos para la actualización del instrumento de Gestión Ambiental.
La Región15/12/2020Como cada año y de acuerdo al compromiso de la Seremi del Medio Ambiente con la comunidad de Temuco y Padre Las Casas, se realizó a través de la plataforma teams, la cuenta pública del Plan de Descontaminación Atmosférica 2020.
La iniciativa que tiene por objetivo mantener informada a la ciudadanía respecto al cumplimiento, avances y aplicación de éste instrumento de gestión ambiental en la intercomuna, destacó los principales alcances del PDA durante un año marcado por la pandemia de Covid-19.
Al respecto, la seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo enfatizó: "el Plan de Descontaminación Atmosférica es un instrumento que es coordinado por el Ministerio del Medio Ambiente y muchas de sus medidas son ejecutadas por diversas instituciones que componen el comité operativo, por lo tanto, los avances logrados a la fecha son fruto del esfuerzo coordinado de cada una de estas instituciones y del compromiso de la comunidad".
Castillo añadió además: "durante este año hemos iniciado el proceso de revisión y actualización del PDA, por lo que nuestro compromiso es seguir trabajando de manera mancomunada con las instituciones y de manera muy activa con la comunidad. Es clave sumar actores, revisar detalladamente cada uno de los pilares, y actualizar este instrumento con medidas efectivas que permitan la reducción de emisiones en ambas comunas".
Dentro de los puntos más relevantes abordados durante la cuenta pública, se encuentra el Programa de Recambio de Calefactores que durante este año incrementó de manera sustantiva el número de calefactores, alcanzando los 4.943 equipos para las familias de Temuco y Padre las Casas
De manera complementaria, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha realizado a la fecha más de 16 mil mejoramientos térmicos en viviendas de la intercomuna y desde el 2019 incorporó a este subsidio la instalación de calefactores sustentables, lo que permitirá realizar un mejoramiento integral para las familias beneficiadas.
Finalmente, destacar que durante este 2020, el número de horas en categoría de emergencia disminuyó, entre el 2019 y 2020, en un 89% en Temuco y un 20 % en Padre Las Casas.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.