![Visones Pitrufquén](/download/multimedia.normal.946a3eccf3db8afc.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En esta segunda versión del Reconocimiento Más Mujeres Líderes en La Araucanía se distinguió a mujeres que se desenvuelven en distintos ámbitos y cuyo liderazgo ha destacado en la región. AraucaníaDiario conversó con algunas de ellas.
La Región25/11/2020Con la finalidad de visibilizar el liderazgo de mujeres que se desempeñan en distintos ámbitos de la región, Corparaucanía, con el apoyo del Gobierno Regional a través de Corfo y otras instituciones que patrocinan esta iniciativa, logró la segunda versión del proyecto "+Mujeres Lideres", el cual se llevó a cabo el día de ayer desde las 10:00 horas vía remota.
El evento inició con un panel con tres mujeres referentes, quienes fueron invitadas a participar, estas fueron Daniela Ehijo, Yessica Huentema y Fernanda Vicente. Posteriormente se realizó la entrega del reconocimiento a las cien mujeres. Al respecto, AraucaníaDiario logró hablar con algunas de ellas sobre esta iniciativa.
Marcela Esparza
Con más de 20 años trabajando como dirigente social en la comuna de Padre Las Casas, la presidenta de la unión comunal de la junta de vecinos, funcionaria del servicio de Salud y precandidata a la alcaldía, Marcela Esparza, fue reconocida en la categoría de política, servicio público y social.
"Super contenta de ver muchas mujeres siendo reconocidas hoy y viendo el gran esfuerzo y la gran lucha que lleva cada mujer para lograr y cumplir sus desafíos y sus sueños. Esto representa la importancia de que todo se puede, de que se puede soñar y lograr muchas cosas. Nos visiviliza como mujer y esto motiva a muchas más a seguir con sus objetivos, con sus causas, ya sean sociales o sean de emprendimientos, laborales y política y creo que esta es una gran motivación y refleja a esas mujeres", comentó Esparza.
Como mensaje a las futuras generaciones, la dirigenta de Padre Las Casas comentó: "Yo las motivo, porque creo que todas son capaces. Creo que todo es posible en la vida, cuando uno quiere y se propone las cosas. Creo que las mujeres tenemos mucho que entregar, tenemos una visión muy amplia de las cosas, por eso las insto a luchar por sus sueños, sus causas a seguir adelante y que nada las detengan porque somos muy capaces".
Paula Castillo
La actual seremi del Medio Ambiente, Paula Castillo, también fue reconocida en la categoría de política, servicio público y social. Sobre la iniciativa indicó: "Me siento muy agradecida por el reconocimiento entregado por Corparaucanía como una de las 100 mujeres líderes de la región".
"Hoy, desde mi rol de Seremi, es un orgullo poder representar al gabinete regional y visibilizar el trabajo que realizamos desde el Ministerio del Medio Ambiente en La Araucanía", dijo la autoridad regional.
"Desde nuestra institución y junto a un gran equipo estamos desarrollando un trabajo responsable, colaborativo, permanente y que hoy es reconocido como un aporte al desarrollo regional y sin duda esto me deja muy contenta", señaló Paula Castillo.
Bernardita Vizcarra
Otras de las mujeres que recibió un reconocimiento en la categtoría de Salud, fue Bernardita Vizcarra, quien es voluntaria en el Concejo de Salud en el Hospital de Nueva Imperial y se desempeña en sectores campesinos de Nueva Imperial y Chol-Chol. "Fue una sorpresa haber recibido esta distinción sabiendo que hay muchas personas que quizás no tuvieron esta oportunidad y por eso doy gracias a Dios porque estamos con salud y vida dentro de todo este tema de la pandemia y de estas cosas que están pasando día a día e nuestra región y a nivel mundial. Estoy muy agradecida con estas instituciones que hicieron posible que nos dominaran como mujeres líderes en la región", dijo a AraucaníaDiario.
"Yo soy una persona voluntaria desde hace muchos años, por 20 años he sido voluntaria de llevar a las personas a los hospitales, de lavarlas, llevarle pañales y un montón de cosas. Creo que hacer esto es muy gratificante (…) dentro de la comuna de Imperial y Chol-Chol yo trabajo con muchas personas, adultos mayores o cualquiera que me necesite, por ello creo que es un reconocimiento merecido", señaló.
Igualmente, la voluntaria brindó un aporte a las jóvenes de la región a ejercer el liderazgo con humildad. "El mensaje que le doy a las futuras generaciones de mujeres líderes es que seamos más humildes, más solidarias, porque hay mujeres que tienen más recursos y puedan hacer más cosas. Entonces creo que nosotras podernos empoderarnos, ayudarnos unas a otras (…) ser un ejemplo de apoyo mutuo para quienes más lo necesitan (...) que no nos quedemos en casa, que nos empoderemos y prestemos apoyo a las personas más humildes, así como yo que voy a los campos donde hago muchas cosas, entonces porque no tomarnos de la mano y hacer todas esto: Luchar por el bienestar del resto", señaló.
Nancy Alfaro
En la categoría de Emprendimiento, Empresa y Negocio fue reconocida la empresaria turística y ex concejal de Pucón, Nancy Alfaro, quien manifestó: "Me siento feliz de este reconocimiento porque la verdad es que detrás de este reconocimiento hay muchas personas, porque esto no es algo que uno hace sola y yo me siento muy apoyada por mi marido, por mi familiar, por mucha gente que es colaboradora de uno".
"Yo pienso que con las características que tenemos las mujeres, partiendo con la base general que entregamos vida y que tenemos características especiales con las que podemos llegar a hacer grandes cosas, pero tenemos que saber también canalizarlas tanto en la sociedad, pero partiendo de las familias, porque uno empieza a sentirse empoderado desde la casa y uno debe trabajar de adentro hacía afuera", consideró Alfaro.
Igualmente añadió: "Cuando uno vive crisis de todo tipo, ya sea económica, sociales, política, civiles, incluso esta misma pandemia es donde nace mayor liderazgo. En mi caso a pesar de esta pandemia no he dejado de trabajar por quienes más lo necesitan y canalizar las ayudas, porque estas son oportunidades para empoderarnos y sacar todo lo mejor de uno y poder construir grandes cosas y asumir grandes roles".
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Ambos sujetos fallecieron producto de las heridas cortopunzantes que recibieron tras los hechos que investiga la Policía de Investigaciones.
Según un video que ha circulado en internet, 6 hombres acorralaron al animal en la playa de Lobería, mientras uno de ellos lo apedrea sin ninguna razón.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.