
Nancy Alfaro es la candidata independiente mejor posicionada en Pucón
De acuerdo a la última encuesta del Centro de Estudios Estadísticos CEST, la puconina lidera a los independientes en intención de voto para la alcaldía.
De acuerdo a la última encuesta del Centro de Estudios Estadísticos CEST, la puconina lidera a los independientes en intención de voto para la alcaldía.
La emprendedora puconina pondrá énfasis en la seguridad de la comuna, sus caminos, salud mental y física, además del acceso para todos los niños a la educación.
La precandidata del Partido Social Cristiano para la Alcaldía, es licenciada en Ciencias Jurídicas (sacó su carrera trabajando) y competirá contra quienes resulten ganadores en las primarias de este domingo 9 de junio.
La organización que defiende el emprendimiento de la Mujer en la región se pronunció apoyando a la empresaria cuyo hogar fue quemado totalmente en un atentado en Perquenco, aunque inicialmente su presidenta había decidido mantenerse al margen y no emitir una declaración institucional.
La egresada de Derecho busca proteger y resguardar a todos los niños y niñas producto de diferentes abusos en contra de ellos.
“Estamos cansados, llevamos más de un año jugándonos el pellejo por gente que muchas veces ha sido irresponsable, porque cree que esto es una mentira, hasta que se dan cuenta que su vida esta en peligro”, dijo el doctor Claudio Merino.
En esta segunda versión del Reconocimiento Más Mujeres Líderes en La Araucanía se distinguió a mujeres que se desenvuelven en distintos ámbitos y cuyo liderazgo ha destacado en la región. AraucaníaDiario conversó con algunas de ellas.
Hoy a las 11 de la mañana se manifestarán convocados por la Asociación de Gremios de Pucón que incluye desde los boteros hasta los empresarios turísticos de la ciudad balneario, todos buscando poder trabajar con estrictos protocolos de destino.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.