
Cadem: Evelyn Matthei consolida su liderazgo en la centroderecha
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
De acuerdo a la última encuesta del Centro de Estudios Estadísticos CEST, la puconina lidera a los independientes en intención de voto para la alcaldía.
Política11/10/2024La candidata a alcaldesa por Pucón Nancy Alfaro, "mujer profesional y de derecha", como se define ella, se ha consolidado como la candidata independiente mejor posicionada para la alcaldía de la ciudad lacustre, luego de que en la última encuesta del Centro de Estudios Estadísticos CEST, obtuviera el tercer lugar general y el primer lugar entre los candidatos que no van por un conglomerado político.
"Destacada por su trayectoria en el sector privado también en lo público como ex concejal pero sin haber participado en la política en estos últimos años, Alfaro ha logrado conectar con diversos sectores de la comunidad", cuentan desde su comando.
Con más de 30 años de residencia en Pucón, la mujer y emprendedora se perfila como una opción fresca y comprometida, enfocada en temas como el turismo sostenible, la gestión ambiental y la conectividad. "En Pucón, el turismo es uno de nuestros pilares fundamentales, y queremos elevarlo a un nuevo nivel. Con un enfoque en la sustentabilidad y la participación ciudadana, impulsaremos un plan de desarrollo turístico que no solo fortalezca el turismo rural, sino que también promueva nuestros servicios locales con un sello único", dice la candidata.
"Juntos, haremos de Pucón un destino de excelencia reconocido en todo el mundo", puntualiza Nancy Alfaro.
"Con miras a la próxima elección municipal, Alfaro aspira a llegar a la alcaldía, impulsando una visión de desarrollo responsable para la comuna, con conocimiento a través de sus estudios académicos y cariño a sus vecinos de Pucón", finalizan.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
Alexis Pineda lo llamó a dejar de lado mezquindades, desavenencias personales y políticas porque "la campaña terminó" y se necesita una estrategia regional de desarrollo.
La parlamentaria por Cautín también acusó a la Fiscalía de llevar a cabo una "operación política", luego de que se "filtraran" chats que son secretos dentro de la investigación.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.