Intendente Manoli realiza primera reunión con alcaldes y alcaldesas electos y reelectos de la región
Se trata del primer encuentro entre la máxima autoridad regional y los alcaldes desde su nombramiento.
Vía remota, desde la comuna de Angol, el Intendente Víctor Manoli, acompañado de la Gobernadora de Malleco, Katia Guzmán, se reunió con los 32 nuevos alcaldes de La Araucanía.
Cabe mencionar que el lunes recién pasado, asumieron en el cargo los jefes comunales de las provincias de Cautín y Malleco, por lo que hoy, el Intendente les convocó al primer encuentro para conversar y conocer los nuevos desafíos y planes para cada comuna.
Al respecto, la máxima autoridad regional, el Intendente Víctor Manoli valoró la disposición a trabajar y dialogar de los 32 jefes comunales.
“Me he reunido con los alcaldes de la región para felicitarlos por su designación como recién electos y a los que fueron reelectos pero además también, agradecerles la colaboración que han tenido con este Intendente Regional, en mi calidad de Ejecutivo del Gobierno Regional para trabajar por los proyectos de la región”, afirmó.
Uno de los alcaldes conectados fue Manuel Macaya, desde la comuna de Collipulli, quien agradeció la instancia de participación y diálogo. “Pudimos exponer algunos puntos de vista con los diferentes alcaldes de La Araucanía; principalmente nuestros desafíos y preocupaciones que tenemos como primera autoridad comunal. Fue una reunión muy provechosa, donde además tuvimos la posibilidad de conocer a gran parte de los alcaldes electos”, manifestó.
Abel Painefilo, alcalde de la comuna de Curarrehue, agradeció en tanto, el apoyo brindado siempre por parte del Intendente y señaló: “Siempre hay que estar preparado para cualquier desafío y en ese sentido solamente, quisiera desearle lo mejor (…) y bueno, está la posibilidad de que pueda seguir como delegado y si es así, estaremos gustosos de poder seguir trabajando. Hacen falta en la región, muchas más miradas de lo que queremos construir y también de lo que tenemos que corregir”.
A este encuentro, se suma una reunión virtual con los alcaldes de Chile Vamos en La Araucanía, en donde el Intendente también les felicitó y comprometió su apoyo.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.