¿Cómo evitar accidentes con la estufa durante el invierno?

Durante los meses invernales es normal que se incremente el uso de sistemas de calefacción y climatización en el hogar, para combatir el frío propio de esta época del año, pero es necesario mantener ciertos cuidados para prevenir accidentes.

Imagen referencial

Los sistemas de calefacción son indispensables en esta época, pero siempre se deben utilizar teniendo algunas precauciones que ayuden a evitar accidentes como incendios, explosiones, quemaduras e intoxicaciones, incidentes que aumentan hasta en un 20%, especialmente en niños de entre 2 y 5 años. 

Al momento de escoger alternativas, o bien, al darles el primer uso de la temporada, es fundamental tener en cuenta ciertas variables tales como la eficiencia, el espacio que buscamos temperar o los resguardos en su manipulación. De acuerdo con Israel Pérez, Gerente Servicios de Instalaciones en Sodimac, realizar una buena mantención al sistema que se elija, especialmente al término del invierno anterior, es de vital importancia para que el funcionamiento sea el correcto.

“Todos los aparatos de calefacción deben ser revisados constantemente y lo más importante es que estén en óptimas condiciones, sean estables, no estén cerca de elementos inflamables, tengan conexiones seguras y que queden bien apagados cuando estén fuera de uso”, comentó el experto.

En el caso de utilizar un artefacto en temporadas pasadas, Israel Pérez explicó que es importante una revisión que permita verificar que la estufa se encuentre en óptimas condiciones, además de seguir siempre las instrucciones de manipulación de los fabricantes.

Sobre el tipo de estufa, en la zona sur son comunes las estufas a leña, las cuales también deben utilizarse tomando ciertos resguardos. El experto comentó: “Es importante que sean instaladas por un técnico certificado, y que quienes la van a manipular lean el manual de instrucciones de uso, realizar una limpieza diaria, como el retiro de brazas, y utilizar leña seca”. Respecto a este último punto, recomendó hacer este abastecimiento durante el verano y guardarla bajo techo, protegida de la lluvia.

Si la combustión es a pellet, igualmente se deben considerar algunos puntos para su correcto uso, como dejar el pellet en un lugar seco, porque de no ser así se aglomera, provocando un mal funcionamiento en la descarga de combustión, según comentó Pérez. Aconsejó además, realizar mantención a fin de temporada, que incluya un aspirado, desarme y verificación de hermeticidad de los gases.

Es importante tomar precauciones durante este invierno, para así evitar los accidentes y situaciones trágicas que se lamenten después.

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.