Conaf junto al municipio de Temuco entregan más de mil árboles nativos a comunidades de Boyeco
Hasta el Cesfam Monseñor Valech de Boyeco, llegó el alcalde de Temuco, Roberto Neira para participar, junto a la Corporación Nacional Forestal (Conaf), de la entrega de mil 400 árboles nativos a 10 comunidades rurales y mapuches del sector.
La actividad, realizada en conjunto por Conaf y el Municipio, busca contribuir al Plan de Descontaminación de la comuna y restaurar el ecosistema local, entregando estas especies arbóreas a las comunidades que se harán cargo de la posterior plantación y cuidado de especies como Avellanos, Olivillos y Peumos, entre otros.
Sobre la entrega, el alcalde Roberto Neira, sostuvo: “Estamos muy contentos y agradecidos de Conaf, que está cumpliendo parte del programa que ellos se han comprometido hace años, también como Municipio nos hemos hecho presentes para apoyar esta iniciativa y estamos muy contentos porque se entregaron mil 400 plantas para las comunidades y que son plantas que se habían perdido, que son muchas de ellas medicinales y tradicionales para las machis para hacer los remedios ancestrales”.
La jefa provincial de Corfo Cautín, Yanira Sandoval, encargada de la entrega de los mil 400 árboles en Boyeco, expresó: “Este es un tema de restauración con la entrega de seis especies nativas, en un trabajo arduo que tenemos como Corporación, tenemos dos viveros y empieza con la colecta de semillas, después la germinación, el cuidado, la fertilización, el riego y solo solicitamos que la gente cuide estas plantas”.
Mientras que María Angélica Catrileo, representante del Lof Boyeco, comentó: "Hoy estamos con bastante fe y esperanza, creemos que con voluntades se puede y esta es una señal importante para nuestro territorio, en donde nuestro “Ñuke Mapu” o madre tierra está dañada por la falta de estas plantas que hoy están entregando, entonces queremos que esto se masifique y que cada año tengamos muchos más de estos tipos de árboles que son nativos y no introducidos”.
La machi María Lienmil, quien también participó de la actividad, sostuvo: “Tenemos que plantar y cuidar nuestras plantas para que crezcan, igual como si fueran niños que hay que cuidar. Este es nuestro “lawen”, la mayoría son remedios, así que está muy bien las plantas que nos vinieron a entregar”, finalizó.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.