Nuevo plan paso a paso permitirá clases presenciales en cuarentena

Alumnos se mostraron conformes con la medida que les permitirá regresar a clases ya para el segundo semestre.

Sala de clases Temuco

Reconociendo a la educación como fundamental y la presencialidad como de vital importancia para el desarrollo formativo de niños y jóvenes, los seremis de Educación, Edison Tropa y de Gobierno, Pía Bersezio, informaron acerca de los anuncios realizados a nivel nacional respecto a los cambios del Plan Paso a Paso en relación a los establecimientos educacionales.

Ambas autoridades se reunieron con el director del colegio Montessori y comunidad educativa, a quienes explicaron las novedades en materia de educación que fueron anunciadas por el Ministro de Educación, Raúl Figueroa.

En la ocasión, el seremi de educación de La Araucanía, Edison Tropa, manifestó: “Con el objetivo de dar certezas al proceso educativo hoy día se ha anunciado que los establecimientos de educación parvularia, básica y media podrán voluntariamente en fase 1, una vez solicitando al Ministerio de Educación y de Salud aperturar y poder sumarse a las clases presenciales, siempre cumpliendo con todas las normativas sanitarias y orientaciones que se vienen trabajando desde el año pasado".

"Así es que muy contentos de esta nueva posibilidad y por supuesto un llamado a todos los sostenedores que aún no se han sumado sobre todo los del ámbito público municipal que puedan entregar la posibilidad a las familias de asistir a clases presenciales si lo necesitan y si desean”, acotó.

Por su parte, la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, recalcó: “Las nuevas medidas del Plan Paso a Paso en torno a la educación incluyen mucha flexibilidad pero también mucha más responsabilidad y lo que nunca podemos olvidar especialmente en el aula pero también en las casas, es que las medidas de autocuidado no pueden desaparecer, muy por el contrario siempre el uso de mascarilla, el lavado de manos y distanciamiento social, ya que cumpliendo con todos los protocolos vamos a poder seguir avanzando en esta relación alumno profesor y todo lo bueno que esto conlleva”.

Mientras que Nelson Pinilla, director y sostenedor del colegio Montessori de Temuco, precisó: “Nosotros ya llevamos un mes con alumnos trabajando presencialmente y la experiencia naturalmente es positiva, no hemos tenido situaciones que lamentar de contagio, pero por otro lado hemos tenido la satisfacción de ver a nuestros estudiantes contentos, alegres de asistir a clases presenciales, de encontrarse con profesores y compañeros y de detectar como el aprendizaje es más significativo. Se logra en mejor forma que en el trabajo virtual a lo cual le damos gran valor y es la alternativa que tenemos en este instante frente a esta situación tan compleja de pandemia”, acotó.

Alumnos

Para Catalina Fuentes, alumna de segundo medio es una buena medida el retorno presencial a las aulas. “Me parece una súper buena idea que los colegios se abran en fase 1 ya que hay muchas tiendas grandes que están abiertas con aforos mucho más grandes con posibilidades mayores de focos de contagio y creo que la educación es el primer paso para la formación de una persona", indicó.

"Además, mis calificaciones han vuelto a ser las mismas que el año 2019 que habían bajado un poco y bueno, mi aprendizaje ha aumentado básicamente en un 100 por ciento y también me ha ayudado a socializar con más gente aparte de zoom, meet y videollamadas lo que ha ayudado en mi formación personal”, agregó la estudiante.

En tanto, Renato Tapia, alumno de segundo medio, dijo: “La experiencia en el colegio ha sido demasiado agradable y gracias a los profesores e inspectores se ha cumplido al 100 por ciento el protocolo covid, ha sido una excelente y grata vuelta al colegio con todos mis compañeros y profesores, además de poder aprender más y tener un mejor aprendizaje”, puntualizó

Nuevas Medidas

De acuerdo a las nuevas medidas anunciadas en materia de educación que rigen a través del Plan Paso a Paso, estas indican que tanto en jardines infantiles como escuelas básicas pueden optar a seguir funcionando con clases en cuarentena, siguiendo el protocolo establecido por el Minsal.

Respecto a la asistencia a establecimientos educacionales, esta seguirá siendo voluntaria en cualquiera de las 4 fases (Cuarentena, Transición, Preparación y Apertura Inicial).

En tanto, la apertura de las salas de clases esta varía, siendo la siguiente: En Cuarentena: colegios y jardines infantiles funcionarán de lunes a viernes solo con permiso del Minsal. En Transición, Preparación y Apertura Inicial: colegios y jardines infantiles funcionarán de lunes a viernes. 

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.