Ya van más de 300 detenidos por hechos de violencia en la Macrozona Sur durante el 2021

Cerca de 330 armas y 9 mil 400 plantas de marihuana han sido incautadas. En el primer semestre del 2021, los hechos de violencia aumentaron un 94%.

Imagen referencial

Un nuevo reporte de la unidad de coordinación de Macrozona sur del primer semestre del año 2021, da cuenta de las preocupantes cifras de detenidos y aumento de violencia en la zona. "Da cuenta de acciones concretas que ha realizado el gobierno, las policías, el ministerio público y el estado en su conjunto. En comparación con el primer semestre del 2021, con el año 2020 se han elevado en 94% los hechos de violencia...", afirmó el coordinador Pablo Urquízar.

Respecto a las cifras de hechos ocurridos entre enero del 2018 y junio del 2021, se registraron 723 detenidos por violencia y delincuencia. Además, de un aumento en 407% respecto del año 2018. 

Según expresó el coordinador de la Macrozona Sur, dicho aumento se debería a las reacciones de las orgánicas "radicalizadas y terroristas", a comparación de los delincuentes comunes quienes según expresó, "se inhiben".

"Y lo vimos en un ejemplo concreto el 9 de julio cuando se produce...la muerte de Pablo Marchant, desde ahí se han reivindicado más de 150 hechos de violencia...", puntualizó Urquizar.

Mientras que en La Araucanía van alrededor de 160 detenidos por hechos asociados a violencia y delincuencia rural.

Primer semestre

Durante el primer semestre del presente año se han registrado 304 detenidos, cuyos delitos asociados a la violencia y delincuencia rural en la Macrozona sur se relacionan con el robo de madera, desórdenes, infracción a la ley de armas, infracción a la ley de drogas, ataques incendiarios, homicidios y rodo de vehículos principalmente, según expresó el gobierno.

"Tenemos más de 350 detenidos en lo que va del primer semestre, un 407% más que el primer semestre del año 2020, lo que da cuenta de un actuar concreto determinado especifico, eficiente y eficaz tanto de las policías y gobierno en un trabajo coordinado", enfatizó.

Armas y drogas

Cabe mencionar que no solo se mantienen cifras de detenidos por desórdenes. Más de 300 armas han sido incautadas según expresó el coordinador, lo que daría cuenta que por cada detenido correspondería a lo menos una de ellas.

"También...9.403 plantas de marihuana y también 836 kilos de drogas propiamente tal como cocaína y pasta base. se está haciendo un trabajo eficiente, que esta dando frutos y que está impidiendo que las personas que cometen delitos, sigan cometiéndolos", aseveró.

"Como gobierno sabemos que esto no es suficiente, que se necesita mucho más y en esto, requerimos también la acción del estado en su conjunto... El congreso nacional que hoy tiene 9 proyectos de ley en tramitación (extremadamente lenta) que son esenciales para la seguridad de la macrozona sur...", finalizó.

Resultados de informe de violencia en la Macrozona Sur da cuenta de gran impunidad en la región

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.