Convencional Helmuth Martínez se retira de la Lista del Pueblo

El abogado y constituyente de Carahue declaró que participó de la lista sólo con fines electorales, pero que no comparte su ideología o acuerdos partidistas.

Otro constituyente más se retira de la Lista del Pueblo, luego de que en el conglomerado renunciaran tres personas ayer; Claudia Pérez, Camila Zárate y Luz Alca. La primera, quien se desempeña como asesora de la constituyente Giovanna Grandón, publicó una carta en donde señala que renuncia debido al hostigamiento, continuas fricciones, malas prácticas, actitudes matonescas y la evidente falta de probidad de algunos dirigentes."Hechos denunciados y expuestos en diversos medios de comunicación como CIPER, por ejemplo", dijo la asesora a través de una carta ayer.

Y a las tres se sumó también Helmuth Jacobo Martínez Llancapán, joven abogado de Carahue, quien también ayer comunicó: "Como Convencional Constituyente electo por el Distrito 23, Región de La Araucanía quiero reafirmar públicamente mi absoluta independencia en el proceso constitucional".

"Si bien formé parte de una fusión de listas independientes, "Elije Independiente y La Lista del Pueblo", ello fue únicamente con fines electorales, sin adscribir a una ideología ni acuerdos políticos partidistas con ninguna de las dos listas", agregó Martínez.

"Por lo tanto y ante cualquier duda al respecto, declaro no formar parte del conglomerado Lista del Pueblo", acotó el abogado y constituyente.

Otras acusaciones

La decisión, que comunicó ayer Helmuth Martínez, se da justo en un momento de acusaciones de desiciones adoptadas por sólo una cúpula, como en el caso del pre candidato presidencial Cristian Cuevas, quien había sido designado como tal, pero donde la votación de la asamblea de la Lista del Pueblo luego fue desconocida.

Cuevas, ex militante del PS y del PC, y ex fundador de Convergencia Social, el jueves 5 de agosto había sido declarado como el candidato oficial de la lista, de acuerdo a un acta de un Tricel interno del conglomerado que dio a Cuevas como ganador el jueves 5 de agosto. Sin embargo, este martes 10 de agosto se desmintió aquello y desde la cúpula se declaró: "hemos decidido no apoyar a ningún candidate a la presidencia sin antes pasar por un proceso de consulta ciudadana".

Esto se suma al reportaje de Ciper, donde se constató boletas abultadas y pagos a familiares de los candidatos de la Lista del Pueblo.

Te puede interesar

Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.

Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones

Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.

La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.

Un ciclista fallece en competencia deportiva en Curarrehue

Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.

SERNAC demanda colectivamente a empresas eléctricas por mega apagón de febrero

El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.