“El Viaje de Tomy” vuelve al Pabellón Araucanía con un particular capítulo en la zona cordillerana de la región

La serie de episodios, organizados por el equipo de realización del hito arquitectónico y Best Studio, se transmitirá por las cuentas del Pabellón hoy domingo 22 de agosto desde las 12 horas.

Una novedosa propuesta infantil está desarrollando el equipo realizador del Pabellón Araucanía junto a Best Studio denominada “El Viaje de Tomy”, una serie de capítulos que contarán las aventuras de Fidel y Tomás por diversos lugares de La Araucanía y que volverá este domingo 22 de agosto, desde las 12 horas, con “La Nieve”.

Esteban Fuentes es parte del equipo de Best Studio y destacó la intención del Pabellón Araucanía por abordar esta temática y en un formato bastante particular.

“Comenzamos a subir contenido por redes de nuestros proyectos y el equipo realizador del hito arquitectónico nos contactó para abordar este material infantil. Se generaron un par de reuniones y nació la co-producción entre ambas entidades, la que finalmente decantó en una propuesta que se verá este domingo por todas las plataformas del pabellón”, reconoció Fuentes.

Serán 14 capítulos, dos por mes, que presentarán las divertidas historias de un tío documentalista (Fidel) y un sobrino (Tomy), amante de los videojuegos y que tiene conflictos para relacionarse en un mundo tan individualista. Ambas historias se vincularán para, desde sus propios medios, puedan crecer desde diferentes ámbitos.

“No solo le daremos valor a las historias, sino también a los lugares característicos de La Araucanía. Fidel y Tomy generarán contenidos, desde sus habilidades, para llegar a todos los públicos. Daremos valor a la producción local”, recalcó el integrante de Best Studio.

“La Nieve” tendrá una historia entretenida, donde los protagonistas compartirán sus aventuras en uno de los entornos más bellos de la zona andina de la región.

Pabellón 2.0

El Pabellón Araucanía está preparando todos los protocolos para volver de forma definitiva. Así lo confirmó el Gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez, quien en representación de la entidad administradora entregó nuevas señales, plazos y programación para las siguientes semanas.

“El público amante del Pabellón Araucanía nos consulta a diario sobre la apertura y cada día avanzamos más en esta necesidad. Nos estamos preparando para que sea de manera programada, primero con la explanada y la cafetería, espacios que ya están a disposición de la comunidad", sentenció.

"La reapaterura de la TiendaAraucanía.cl será lo próximo para finalizar con los recorridos guiados y los eventos presenciales. Confiamos en anunciar todo muy pronto y que durante el mes de septiembre nos volvamos a reencontrar con el público de manera formal”, concluyó.

CoolCats protagonizará el tercer capítulo de “Música entre Libros” en la biblioteca Galo Sepúlveda

Te puede interesar

Huenchumilla pide mesura y prudencia ante declaraciones por incendios forestales

El senador calificó de "temerarias" las palabras de la ministra Carolina Tohá e invitó a la derecha a instruirse antes de pedir la aplicación de la ley Antiterrorista, la cual aún no está vigente.

Desde el Bloque Fuerza Mapuche piden a La Moneda aclarar dichos de la ministra Tohá

"En estos momentos no podemos contribuir o no se puede contribuir a un clima de confrontación y de odio", manifestaron.

Diputado Mellado apoya a Tohá y responde al gobernador René Saffirio

El parlamentario dijo que los incendios son atentados terroristas y que el gobernador no lo comparte, porque cuando era diputado votó en contra de la ley de Robo de Madera.

Consejera nacional mapuche pide llamar al orden a la ministra Tohá o pedirle la renuncia

Ana Llao rechazó sus declaraciones que vinculan los incendios forestales a las reivindicaciones territoriales y señaló que es una acusación grave hacia todo el pueblo mapuche.

Aucán Huilcamán: "Nueva ley Antiterrorista limpia definitivamente la imagen de la dictadura"

El líder mapuche señaló que en 2013 el relator especial de las Naciones Unidas Ben Emersson, concluyó que “no había terrorismo en la Macrozona Sur".