Kit de compostaje será entregado a más de 200 familias en Padre Las Casas
El municipio postuló dos proyectos de compostaje domiciliario al FNDR 6% de medio ambiente, adjudicándose 20 millones de pesos, recursos que permitirán beneficiar a familias de dos importantes barrios de la comuna.
Cáscaras de manzana, plátano, papas y otra comida que generalmente se bota a la basura, puede ser a largo plazo uno de los mejores abonos para la tierra y una de las acciones del ser humano más importantes para ayudar al planeta a mitigar los efectos del cambio climático. Esto se puede generar a través del compostaje de los residuos orgánicos domiciliarios, los cuales corresponde al 50% de los desechos que se producen en el hogar.
Reciclaje
La generación de residuos es una de las preocupaciones ambientales más importantes de la sociedad actual, es por ello que el municipio de Padre las Casas, ha liderado en los últimos años, diversas acciones para potenciar el compostaje domiciliario en la comuna, alternativa sustentable que posee múltiples beneficios para el medio ambiente.
Es así, que la municipalidad de Padre las Casas, liderada por el alcalde, Mario González, se ha propuesto incorporar el reciclaje de orgánicos en diversos barrios de la comuna, para ello, a través de su departamento de medio ambiente, postuló dos proyectos al Fondo Nacional de desarrollo Regional 6% del Gobierno regional, año 2020, logrando adjudicarse 20 millones de pesos, recursos que fueron utilizados para la adquisición de 200 kits de compostajes domiciliarios, beneficiando a familias pertenecientes a dos barrios de la comuna, “Cautín” y “Pulmahue”.
Para dar a conocer esta buena noticia a las familias del sector del Barrio Cautín de Padre las Casas, se llevó a cabo una ceremonia de Cierre del proyecto, el cual fue presidido por el alcalde de la comuna, Mario González y contó con la presencia de la consejera regional, Ana María Soto, los concejales, Ingrid Araneda y Miguel Santana, además de cerca de 50 vecinos beneficiados, quienes recibieron el equipamiento adecuado y perdurable para el compostaje de residuos vegetales consistente en una compostera con capacidad de 330 litros.
Municipio
De forma positiva valoró la iniciativa el alcalde de la comuna, puesto que según dijo, se estaría instaurando un proceso ecológico para ir disminuyendo la huella de carbono, que permitirá reducir considerablemente la cantidad de residuos domiciliario vertidos todo los días a 150 kilómetros de Padre las Casas.
"...esto va a repercutir directamente en las arcas municipales, por que el costo hoy en día de trasladar la basura hacia Mulchen, es de mil 600 millones de pesos al año, es por ello que necesitamos reducir urgentemente esa cantidad de recursos que se invierten por concepto de retiro y traslado de los desechos", enfatizó.
Además el edil, se refirió a la propuesta sustentable del municipio, el cual ya había generado programas pilotos de compostaje con anterioridad, permitiendo ahorrar un 50% de los desechos generados en los hogares.
“...muy contento con este proceso, el cual como comuna ya habíamos iniciado en el año 2017 y 2018 con dos programas piloto de compostaje; los que tuvieron un gran éxito entre los vecinos, permitiendo reducir en un 50% la basura que se generaban en los hogares, es por eso que hoy, hacemos entrega de estos 100 kit de compostaje a los vecinos del barrio cautín, con la seguridad de que obtendrán buenos resultados, ya que además recibirán asesoría y seguimiento", añadió la máxima autoridad comunal.
Cerca de mil 600 toneladas de basura son desechadas mensualmente en Padre las Casas, lo que significa un alto costo de inversión para el municipio, quién debe pagar por el servicio de traslado de los residuos hacia el vertedero “Licura”, ubicado en Mulchén, en la región del Bio Bio.
Es por ello que, como municipio, buscan incorporar el reciclaje de orgánicos en diversos puntos de la comuna a través de la implementación de un plan estratégico medioambiental, el cual permitirá, además, crear conciencia en la comunidad sobre el impacto positivo que genera en el medio ambiente la gestión sustentable de residuos, más aún, cuando la mitad de la basura generada en los hogares corresponde a orgánicos.
Beneficiados
Para David Espinoza, Presidente de la Junta de vecinos, “Barrio Cautín”, la implementación de este programa en su sector, significa un gran beneficio ya que están conscientes de los graves efectos medioambientales que provoca la acumulación de residuos..
“Para nosotros es un tremendo beneficio, y...estamos conscientes que necesitamos realizar acciones concretas para mejorar nuestro planeta, por lo que tenemos que partir separando en la casa y el compostaje es un elemento muy importante, ya que los residuos orgánicos podemos transformarlos en abono y eso ayuda a que salga menos basura de nuestras casas...”, sostuvo
Es importante destacar que además de hacer entrega a los vecinos del equipamiento adecuado para la realización de compostaje, la municipalidad de Padre las Casas realiza un seguimiento por 6 meses, además de asesoría caso a caso, para así garantizar el éxito del proceso sostenible.
Te puede interesar
Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"
La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón
En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.
Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia
Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.
Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal
En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.
Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.
Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.