
Fuentes de AraucaniaDiario al interior de la repartición confirmaron que Carahue, Cholchol, Villarrica, Vilcún, Nueva Imperial y Lautaro quedaron sin proyectos aprobados hacia estos municipios (según resolución 0321).
Fuentes de AraucaniaDiario al interior de la repartición confirmaron que Carahue, Cholchol, Villarrica, Vilcún, Nueva Imperial y Lautaro quedaron sin proyectos aprobados hacia estos municipios (según resolución 0321).
Andrés Romero (PPD) reveló un oficio ingresado al Gobierno Regional, en el que manifestaron su malestar por la distribución poco equitativa del Fondo Nacional de Desarrollo Regional 7%, donde de 23 proyectos presentados, solo se adjudicó uno, a diferencia de comunas incluso con menos habitantes. El alcalde de Ercilla se sumó con una dura crítica a Luciano Rivas.
El programa, fue financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Plan Impulso Araucanía con un costo superior a los 74 millones y los participantes pudieron mejorar los conocimientos y competencias para el desarrollo de deporte aventura.
Las propuestas deberán orientarse a las líneas requeridas de cultura, deportes, seguridad ciudadana, medioambiente, adulto mayor, social y de rehabilitación de drogas.
La carrera contempla dos días de competencia por las rutas técnicas y senderos al interior del Parque Nacional Conguillío, en categorías y con desafíos de 30 y 50 kilómetros.
En el Teatro Municipal de Angol se entregaron las subvenciones por más de $286 millones, que permitirán a las organizaciones sociales de La Araucanía desarrollar diversas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas.
Los recursos aprobados por el Consejo Regional de La Araucanía beneficiarán a organizaciones en materia de seguridad, medioambiente, deporte, cultura y adultos mayores.
Un total de 264 proyectos con foco en los adultos mayores, con una inversión de más de $600 millones entregados por el Gobierno Regional de La Araucanía, busca ser una ayuda para enfrentar de la mejor manera las situaciones de salud física y mental que han debido enfrentar producto de la pandemia por covid-19
En el Centro Cultural Liquen de la ciudad lacustre se firmó el mensaje por 405 millones, que forma parte del paquete de 11 medidas comprometidas a nivel regional para mitigar el impacto del cambio climático.
Este sábado 11 de septiembre, Temuco se convertirá en el centro de la cueca en nuestro país, con la segunda versión de la Muestra Nacional "Jóvenes por la Cueca" que reunirá a parejas ganadoras de campeonatos en diversas regiones y que será transmitido en vivo desde el Teatro Municipal de la capital de La Araucanía.
El municipio postuló dos proyectos de compostaje domiciliario al FNDR 6% de medio ambiente, adjudicándose 20 millones de pesos, recursos que permitirán beneficiar a familias de dos importantes barrios de la comuna.
Se dio comienzo así a las obras que conectarán a 381 viviendas de la localidad a la planta de tratamiento de aguas servidas. Se suman a este proyecto 71 casetas sanitarias y obras complementarias que mejorarán la calidad de vida de sus mil 600 habitantes.
La instancia busca principalmente remediar las inequidades en la distribución de los recursos.
La ejecución del proyecto cuenta con una inversión por más de 15 millones de pesos, el que fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional. La iniciativa busca prevenir delitos en la comuna.
Los principales proyectos están destinados a salud, conectividad, agua potable, planes con impacto en el empleo e iniciativas para la necesaria reactivación económica y poder ejecutar las obras de arrastre, que vienen ejecutándose desde años anteriores.
La suma corresponde al 5% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Esta será seguido y fiscalizado para que se destine a la adquisición de insumos médicos. Los consejeros reiteraron la necesidad de extremar las medidas preventivas para detener los contagios.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
La fundación privada de la Universidad de La Frontera ejecuta millonarios programas en distintas regiones el país y su sindicato asegura que pasa por problemas financieros.
Más de 39 millones de pesos defraudados dejó una investigación interna que sólo revisó 9 meses de pagos con recursos públicos y de donaciones en Temuco.
Un bombero de la Tercera Compañía de Temuco, criticó que las autoridades cuestionadas en el fraude votaran para no ser pasados al Tribunal de Disciplina.