
INDH pide informe a Carabineros y al liceo por niño esposado y acusado falsamente de hurto de un celular
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
La suma corresponde al 5% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Esta será seguido y fiscalizado para que se destine a la adquisición de insumos médicos. Los consejeros reiteraron la necesidad de extremar las medidas preventivas para detener los contagios.
La Región05/04/2020Consejeros Regionales de diversas bancadas destacaron la aprobación unánime del 5% del FNDR para atender la emergencia sanitaria. Estos serán ejecutados por el ministerio del interior y cubrirán insumos médicos para profesionales de primera línea y para asistir al personal y adultos mayores.
Esta loable acción fue valorada por los Consejeros María Elizabeth Gutiérrez (RN), Hilario Huirilef (PPD), Daniel Sandoval (FRVS), Ítalo Castagnoli (RN), Miguel Jaramillo (PPD) José Zamora (RN) y Eduardo Hernández (RN), quienes además exigieron un seguimiento y fiscalización respecto a las adquisiciones de estos insumos y su futura distribución para que puedan ser atendidas de manera equitativa las comunas de las provincias de Malleco y Cautin.
Los consejeros detallaron que el 5% asciende a una suma de 5 mil 700 millones de pesos, los que son transferidos al nivel central para que este realice las compras y adquisiciones mencionadas.
“Esperamos poder seguir generando transferencias de recursos que permitan ir atendiendo una situación compleja y cambiante día a día en lo sanitario y también respecto a los apoyos que van a requerir los municipios y las pymes y emprendedores que se están viendo seriamente afectados en su actividad económica y laboral”, anunciaron los consejeros.
Por su parte, el consejero regional Eduardo Hernández manifestó que la agrupación de funcionarios se encuentran a disposición para apoyar a la región a levantarse y que "ninguna comuna se quede atrás".
“Vamos a velar para que estos recursos sean distribuidos de manera rápida y oportuna sobre todos para las familias más pobres y hacia las personas que necesitan agua en el sector rural”, recalcó además el Core Miguel Jaramillo.
Desde Malleco, la Core Maria Elizabeth Gutierrez destacó la importancia de que los recursos se distribuyan equitativamente debido a que todas la regiones presentan necesidades y, en conjunto con otros consejeros, reiteraron la necesidad de extremar las medidas preventivas, como adquirir más ventiladores, implementar barreras sanitarias y extender la cuarentena a toda la región para darle continuidad al aislamiento social y detener los contagios del Covid-19.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Es la tercera oportunidad en que se encuentra este tipo de droga, altamente adictiva, en nuestro país.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.