
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La carrera contempla dos días de competencia por las rutas técnicas y senderos al interior del Parque Nacional Conguillío, en categorías y con desafíos de 30 y 50 kilómetros.
La Región15/11/2021El próximo 11 y 12 de diciembre, y con un aforo de 200 corredores con pase de movilidad para asegurar el cumplimiento de protocolos Covid-19, se realizará la quinta versión de la carrera de ciclismo de montaña, “Pioneros XCM Conguillío, en la comuna de Melipeuco.
Esta instancia deportiva, con inscripción gratuita a través de la página: www.ticketsport.cl, y que recorre los paisajes y senderos del Parque Nacional Conguillío, es financiada con recursos correspondientes al 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) entregados por el Gobierno Regional de La Araucanía.
La actividad que contempla dos fechas, con un recorrido de 30 kilómetros para el día sábado 11, y un circuito de 50 kilómetros, pensada en ciclistas con mayor experiencia para el domingo 12 de diciembre, busca ser una instancia para incentivar el deporte competitivo y amateur.
Sobre la carrera, el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, sostuvo que, “es tradicional" en la comuna de Melipeuco y que como Gobierno Regional, con fondos del FNDR, están apoyando esta iniciativa.
Alta competitividad
Roberto Garrido, de RP Producciones, señaló que, esta es una carrera para competidores profesionales y cicloturistas, donde el sábado 12 de diciembre, se tendrán 30 kilómetros con una altimetría acumulada de 400 metros sobre el nivel del mar, y para los "más expertos el domingo será su día con 50 kilómetros de rutas, con bajadas técnicas y senderos que llegan al Parque nacional Conguillío”.
Paola Parra, gerente general Centro Turístico Los Pioneros e integrante de la Agrupación de Mujeres Virtuosas de Melipeuco, comentó que, la carrera fue organizada en conjunto con la Municipalidad de Melipeuco, el Gobierno Regional y el Core, extendiendo la invitación a todos quienes quieran recorrer este parque.
Por su parte, el alcalde de Melipeuco, Alejandro Cuminao, aseguró que “están trabajando en conjunto con Los Pioneros para de estar forma, poder "reactivar la economía de alguna manera".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.