
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La ejecución del proyecto cuenta con una inversión por más de 15 millones de pesos, el que fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional. La iniciativa busca prevenir delitos en la comuna.
La Región07/12/2020Se trata de 94 cámaras que cuentan con un sistema de alta tecnología y resolución, las cuales vienen a prevenir los delitos que ocurren en las diferentes poblaciones de Collipulli, donde el trabajo de la central de televigilancia y las policías, es esencial para identificar y respaldar la información que contengan estos equipos.
La Dirección de Seguridad Pública del municipio, es primordial para la adjudicación de estos proyectos, donde funcionarios municipales, que son convocados por el alcalde de la comuna, realizan asesorías técnicas para las juntas de vecinos que tienen la intención de contar con estos equipos que brindan y aumentan, la sensación de seguridad en las poblaciones.
El alcalde de Collipulli, Manuel Macaya Ramírez, se mostró satisfecho por este tremendo proyecto, donde espera continuar expandiendo la red de equipos de televigilancia.
"Es muy significativo el trabajo que hacemos con la dirección de seguridad pública, la cual se conformó el año 2017 y nos ha traído una gran cantidad de proyectos, que no sólo se enfocan en cámaras de seguridad, sino que también, en el trabajo que hace el sistema de patrullaje preventivo con las policías, donde estamos esforzándonos y gestionando la pronta llegada del cuartel de la PDI. Para mi como alcalde, que mi gente viva en un espacio tranquilo, por lo mismo es que contar con 94 cámaras de televigilancia no es menor, sin embargo tengo claro que con estos equipos la delincuencia no va a terminar, pero sí estamos dando nuestros mayores esfuerzos para prevenir y contar con una evidencia concreta y objetiva", manifestó el edil.
El Director de Seguridad Pública, Francisco Martinez Castillo expresó: "En el marco de la ejecución de estos proyectos, se está procediendo a la instalación de un numero no menor cámaras para cada una de las 4 juntas de vecinos beneficiadas. Sin duda esta gestión viene a satisfacer la demanda que tiene la ciudadanía en materia de seguridad, son proyectos muy significativos para cada uno de los vecinos y vecinas, puesto que permitirá mantener un método probatorio ante la ocurrencia de un hecho delictivo, lo que sin duda permitirá disminuir la sensación de inseguridad, considerando además, estos sistemas como disuasivos en materia delictual".
Una inversión por más de 15 millones de pesos, que culminó con una sencilla ceremonia en las respectivas sedes vecinales, debido a la crisis sanitaria que vive el país y la comuna, donde dirigentes comunales, se sintieron muy conformes y agradecidos por la adjudicación de estos proyectos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.