
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Un total de 264 proyectos con foco en los adultos mayores, con una inversión de más de $600 millones entregados por el Gobierno Regional de La Araucanía, busca ser una ayuda para enfrentar de la mejor manera las situaciones de salud física y mental que han debido enfrentar producto de la pandemia por covid-19
La Región17/10/2021Con la entrega de más de dos millones de pesos, con los que se compraron catres quirúrgicos e implementos de cuidado para la salud de 35 integrantes de la agrupación de adultos mayores jubilados de salud, Brisas de La Araucanía, el gobernador regional Luciano Rivas, dio el vamos a los proyectos aprobados por el Consejo Regional y financiados por el Gobierno Regional de La Araucanía, correspondiente a los recursos entregados por el 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Esta entrega de recursos, dirigida a clubes deportivos, juntas de vecinos, agrupaciones culturales, medioambientales y a los clubes de adultos mayores, se desarrolla gracias al acuerdo del Consejo Regional, que convirtió a La Araucanía en la primera región del país en impulsar una modificación de este tradicional concurso.
Además, en el caso de los adultos mayores, busca ayudar a enfrentar las situaciones de salud física y mental que han debido enfrentar producto de la pandemia por el Covid19, beneficiando así a 264 proyectos con un total de inversión por parte del Gobierno Regional de sobre $600 millones.
Sobre esta iniciativa que beneficia a organizaciones de la región, el gobernador Luciano Rivas señaló que este es un aporte importante, pues permitiría mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la región.
"...el apoyo consta de catres clínicos, bastones e insumos para la medición de azúcar e insulina en la sangre, que son muy importantes e implementos que, muchas veces, se hacen un poco más difíciles o escasos de conseguir...”, confirmó.
Consejo Regional
La consejera regional, Genoveva Sepúlveda, quien también participó de la entrega de recursos a los adultos mayores, destacó la iniciativa pues señaló que un grupo de mujeres trabajadores del Hospital Regional había solicitado este proyecto.
"...nosotros siempre, como Gobierno Regional, hablamos de los macro proyectos de la doble vía al Fundo el Carmen o Pedro de Valdivia, de construcción de hospitales, consultorios o de escuelas, pero también hay una parte que es el 6% del presupuesto de la región que está destinado para que las organizaciones puedan postular diferentes proyectos, de cultura...”, confirmó.
Mientras que la presidenta de la agrupación Brisas de La Araucanía, Gladys Morales, también comentó sobre la entrega de estos fondos por parte del Gobierno Regional de La Araucanía, enfatizando sobre la compleja situación de quienes vienen postrados en una cama.
“El sueño nuestro era tener esto para facilitar a las colegas jubiladas, que estén con problemas y que necesiten un catre clínico facilitarlo, porque cuando estuvimos en el grupo nuestro a una socia, no pudimos conseguirlo porque justo estaba empezando la pandemia, el hospital no nos iba a facilitar un catre clínico y de ahí surgió la idea de presentar un proyecto”, sostuvo.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.