Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Un total de 264 proyectos con foco en los adultos mayores, con una inversión de más de $600 millones entregados por el Gobierno Regional de La Araucanía, busca ser una ayuda para enfrentar de la mejor manera las situaciones de salud física y mental que han debido enfrentar producto de la pandemia por covid-19
La Región17/10/2021Catalina Sánchez HidalgoCon la entrega de más de dos millones de pesos, con los que se compraron catres quirúrgicos e implementos de cuidado para la salud de 35 integrantes de la agrupación de adultos mayores jubilados de salud, Brisas de La Araucanía, el gobernador regional Luciano Rivas, dio el vamos a los proyectos aprobados por el Consejo Regional y financiados por el Gobierno Regional de La Araucanía, correspondiente a los recursos entregados por el 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Esta entrega de recursos, dirigida a clubes deportivos, juntas de vecinos, agrupaciones culturales, medioambientales y a los clubes de adultos mayores, se desarrolla gracias al acuerdo del Consejo Regional, que convirtió a La Araucanía en la primera región del país en impulsar una modificación de este tradicional concurso.
Además, en el caso de los adultos mayores, busca ayudar a enfrentar las situaciones de salud física y mental que han debido enfrentar producto de la pandemia por el Covid19, beneficiando así a 264 proyectos con un total de inversión por parte del Gobierno Regional de sobre $600 millones.
Sobre esta iniciativa que beneficia a organizaciones de la región, el gobernador Luciano Rivas señaló que este es un aporte importante, pues permitiría mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la región.
"...el apoyo consta de catres clínicos, bastones e insumos para la medición de azúcar e insulina en la sangre, que son muy importantes e implementos que, muchas veces, se hacen un poco más difíciles o escasos de conseguir...”, confirmó.
Consejo Regional
La consejera regional, Genoveva Sepúlveda, quien también participó de la entrega de recursos a los adultos mayores, destacó la iniciativa pues señaló que un grupo de mujeres trabajadores del Hospital Regional había solicitado este proyecto.
"...nosotros siempre, como Gobierno Regional, hablamos de los macro proyectos de la doble vía al Fundo el Carmen o Pedro de Valdivia, de construcción de hospitales, consultorios o de escuelas, pero también hay una parte que es el 6% del presupuesto de la región que está destinado para que las organizaciones puedan postular diferentes proyectos, de cultura...”, confirmó.
Mientras que la presidenta de la agrupación Brisas de La Araucanía, Gladys Morales, también comentó sobre la entrega de estos fondos por parte del Gobierno Regional de La Araucanía, enfatizando sobre la compleja situación de quienes vienen postrados en una cama.
“El sueño nuestro era tener esto para facilitar a las colegas jubiladas, que estén con problemas y que necesiten un catre clínico facilitarlo, porque cuando estuvimos en el grupo nuestro a una socia, no pudimos conseguirlo porque justo estaba empezando la pandemia, el hospital no nos iba a facilitar un catre clínico y de ahí surgió la idea de presentar un proyecto”, sostuvo.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.