
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
De profesión Ingeniero de Ejecución en Prevención de Riesgos, e Ingeniero en Gestión de Servicio Público, cuenta además con una trayectoria laboral tanto en el mundo privado como público.
La Región13/10/2021Grandes logros dejó Karin Mella en el Servicio Nacional del Adulto Mayor en La Araucanía, quien se mantuvo 3 años en el cargo, siendo altamente destacada por los adultos mayores de la región, pues en sus gestiones logró abrir 7 nuevos centros diurnos, gestionar recursos desde el extranjero y aumentar la participación en sus programas en un 300%.
Sin embargo y buscando seguir trabajando por los mayores, fue que decidió tomar otro camino, postularse a diputada por el distrito 22, que incluye la provincia de Malleco y 5 comunas de Cautín.
"Estoy tremendamente emocionada porque para mí, el Senama lo llevo en el corazón y por lo mismo, este desafío nace por los adultos mayores...", afirmó Karin Mella cuando presentó su renuncia.
Por lo mismo y ante la ausencia de director (a) regional, es que asumió oficialmente como nueva coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor en la Región de La Araucanía, Catalina Kleinsteuber Fernández quien fue presentada ante su equipo de trabajo y también al Delegado Regional Presidencial Víctor Manoli por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Consuelo Gebhard.
La nueva coordinadora regional recalcó que el sello de su gestión será "actuar con sentido de urgencia, ante la crisis histórica, siendo el momento de trabajar con solidaridad, compromiso, justicia y coordinación entre los municipios, la sociedad civil, los privados y el Estado”.
“… seguiremos acercando la ayuda del Estado a las familias chilenas, entregando beneficios, mejorando el acceso a ellos y facilitando información que debe llegar a cada una de las 32 comunas de la región”, expresó la coordinadora.
"Espero de corazón poder avanzar como lo hizo el Senama estos años con Karin Mella, quien dejó una huella imborrable que será difícil de superar", manifestó Kleinsteuber.
“Vamos a trabajar en conjunto con el gobierno regional, para tratar de promover la independencia de los adultos mayores y poder también trabajar en la salud en especial en estos tiempos de pandemia y principalmente poder entregarles un mejor bienestar, lo cual será un trabajo arduo pero muy reconfortante en beneficio de los adultos mayores”, finalizó la nueva autoridad regional
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.