Gracias al convenio que une a la Fundación Coopeuch y la escuela Chomio de Padre las Casas, 25 estudiantes fueron beneficiados con la entrega de computadores, los cuales podrán utilizar desde sus hogares y así continuar su proceso educativo.
Ya van 6 casos de personas contagiadas con la preocupante variante del Covid-19 en la región.
El municipio postuló dos proyectos de compostaje domiciliario al FNDR 6% de medio ambiente, adjudicándose 20 millones de pesos, recursos que permitirán beneficiar a familias de dos importantes barrios de la comuna.
Tras el aumento de hechos delictuales en Padre las Casas, el municipio diseñó un plan estratégico de seguridad que será implementado junto a carabineros y que permitirá aumentar los patrullajes preventivos en las calles de la comuna.
Conectividad, materialización de proyectos y puesta en marcha del recinto hospitalario, fueron algunas de las temáticas abordadas en esta primera reunión.
Junto a funcionarios municipales y en el frontis del edificio consistorial, el alcalde Mario González izó la bandera mapuche en homenaje a la Lingüista y académica mapuche luego de ser elegida presidenta de la Convención Constitucional.
Beneficiará a casi 400 mil personas de la comuna y sectores aledaños en La Araucanía.
"Las empresas son las responsables de la cantidad de ratas que se están viniendo a nuestras casas y no hemos tenido autoridad que venga para acá a ver lo que está sucediendo, solamente el alcalde que nos entregó raticidas para nuestras casas, pero con eso no basta", señaló una de las vecinas.
Para responder a las necesidades económicas de los sectores vulnerables, miembros de la comunidad organizan olla común los días lunes, miércoles y viernes con alrededor de 510 porciones de alimentos. Para evitar ser un foco de contagio, al sitio solo acude uno de los miembros de cada grupo familiar y se lleva varias porciones.