
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Conectividad, materialización de proyectos y puesta en marcha del recinto hospitalario, fueron algunas de las temáticas abordadas en esta primera reunión.
La Región08/07/2021Hasta las dependencias del Complejo Asistencial Padre Las Casas (CAPLC), arribó el alcalde de la comuna, Mario González, para reunirse por primera vez y de forma protocolar, con la directora del establecimiento, Andrea Catalán y su equipo directivo.
En la ocasión, se analizaron diversos temas que son fundamentales para mejorar el acceso de los vecinos a un sistema de salud equitativo y de calidad, entre ellos, convenios de colaboración entre el municipio y el recinto hospitalario, la puesta en marcha del complejo asistencial y la conectividad hacia el hospital.
Al respecto el alcalde, Mario González aseguró: “Sostuvimos una muy grata y fructífera reunión con la directora del complejo asistencial y su equipo directivo, ocasión en la cual tratamos y analizamos temas que son fundamentales para nuestros vecinos, entre ellos, el transporte desde y hacia el recinto hospitalario, el cual es una necesidad latente, tanto de los vecinos, como de los propios funcionarios del hospital".
"Conversamos respecto a la puesta en marcha del hospital, el cual se espera en el mes de enero del próximo año, comience a operar en un 100%, con todas sus prestaciones y especialidades. También socializamos la materialización de numerosos proyectos, tales como la adquisición de un resonador magnético, equipamiento que nos permitirá mejorar sustancialmente algunas técnicas que, actualmente, se realizan en muy pocos centros del país", agregó.
Por su parte, la directora del CAPLC, Andrea Catalán, agradeció la visita del edil y aseguró que ya se coordinaron las primeras gestiones colaborativas entre ambas instituciones.
“En primer lugar agradezco la visita del alcalde y agradezco también su interés en temas de salud. En este primer acercamiento, pudimos conversar diversos temas relevantes, tales como la conectividad hacia el centro asistencial, trabajo que vamos a reactivar en forma conjunta. A su vez, conversamos respecto a la materialización de múltiples proyectos, al estado de apertura del hospital y coordinamos una agenda conjunta de trabajo colaborativo. En resumen, una reunión muy productiva, con varios acuerdos que comenzaremos a trabajar desde ya”, afirmó.
En la oportunidad, la directora del dispositivo de mediana complejidad, aprovechó la instancia para realizar un balance respecto al estado de apertura del recinto, el cual fue inaugurado en el mes de abril de 2020 de forma anticipada, para apoyar a la red asistencial pública Araucanía Sur durante la crisis sanitaria asociada al virus COVID-19.
Actualmente el CAPLC, continúa trabajando con pacientes Covid-19 en sus servicios de UCI, UTI y camas hospitalarias, retomando gradualmente la producción quirúrgica, la cual tuvo una fuerte caída tras la llegada de la pandemia.
Cabe detallar que todas las camas críticas se encuentran habilitadas y se aumentó al doble del proyecto original en el contexto de la contingencia sanitaria, mientras que en el servicio de pabellón el funcionamiento es de un 50%, a la espera de la incorporación de personal y equipamiento para la habilitación de nuevos quirófanos.
A su vez, 30 de las 35 especialidades y subespecialidades médicas se encuentran activas, al igual que el servicio de Imagenología, Laboratorio y Farmacia, y se espera prontamente inaugurar el servicio de Diálisis.
Durante los próximos meses se llevarán a cabo nuevas reuniones de coordinación, entre la municipalidad y el CAPLC, con el objetivo de mejorar y fortalecer la calidad de atención para los usuarios de la red pública de salud y a su vez, para dar respuesta a las problemáticas de los habitantes de la comuna de Padre las Casas.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.