Por unanimidad: consejo regional aprueba declarar a La Araucanía en Estado de Emergencia Climática
El core Daniel Sandoval entregó un decálogo de acciones, planes y programas a implementar desde el Gobierno Regional para combatir el calentamiento global.
El Consejero Regional del partido regionalista verde, Daniel Sandoval, destacó la aprobación por unanimidad del pleno del Consejo Regional que declaró este miércoles a toda La Araucanía en Estado de Emergencia Climática y Ambiental.
Lo anterior, con el objetivo de focalizar las acciones, presupuestos y programas en torno al combate del calentamiento global, neutralidad de carbono y aumento de las temperaturas, tras lo sugerido por la ONU con el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.
Acciones
Este documento entregado al Gobernador regional, fue acompañado por un decálogo con propuestas para un Programa Regional de Protección y Restauración del Paisaje Ecológico para devolver el espacio a la flora y fauna con un territorio más húmedo y menos hostil, donde destacan diversas propuestas como es agilizar el Diagnostico Regional para actualizar la Política Regional de Ordenamiento Territorial (PROT) y la futura Estrategia Regional de Desarrollo 2022-2032 (ERD).
“Sin duda esta declaración de emergencia climática que acoge Luciano Rivas como Presidente del Core para ponerlo en votación, es una señal político-simbólica, que llama al Estado en La Araucanía a focalizar la gestión pública, política y presupuestaria en planes y programas que apunten hacia un desarrollo radicalmente sustentable...", comentó Daniel Sandoval.
Estudios
Además, el Core Sandoval sugirió realizar un Estudio Hidrogeológico y de Protección cuencas del Cautín-Tolten-Allipén-Trancura en Cautín y de los ríos Renaico, Malleco, Vergara y Biobio Alto en Malleco para el levantamiento futuro de planes y programas de revitalización de sus servicios eco-sistémicos.
Por otro lado, un Programa de Restauración Ecológica y Reforestación Humedales Urbanos y Rurales. Estos están fuertemente presionados en sus usos, así como definir líneas estratégicas en cambio climático a financiar con el fondo de innovación para la competitividad (FIC)
“Esperamos que esta declaración invite a todos los servicios públicos, sociedad civil organizada y seremis a levantar programas y políticas ante el Gore para avanzar en el respeto, defensa y resguardo de los bienes naturales y de todas las formas de vida que habitan en el territorio”, concluyó el Core y Periodista Daniel Sandoval.
Te puede interesar
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.