Por unanimidad: consejo regional aprueba declarar a La Araucanía en Estado de Emergencia Climática

El core Daniel Sandoval entregó un decálogo de acciones, planes y programas a implementar desde el Gobierno Regional para combatir el calentamiento global.

Core Daniel Sandoval

El Consejero Regional del partido regionalista verde, Daniel Sandoval, destacó la aprobación por unanimidad del pleno del Consejo Regional que declaró este miércoles a toda La Araucanía en Estado de Emergencia Climática y Ambiental.

Lo anterior, con el objetivo de focalizar las acciones, presupuestos y programas en torno al combate del calentamiento global, neutralidad de carbono y aumento de las temperaturas, tras lo sugerido por la ONU con el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.

Acciones

Este documento entregado al Gobernador regional, fue acompañado por un decálogo con propuestas para un Programa Regional de Protección y Restauración del Paisaje Ecológico para devolver el espacio a la flora y fauna con un territorio más húmedo y menos hostil, donde destacan diversas propuestas como es agilizar el Diagnostico Regional para actualizar la Política Regional de Ordenamiento Territorial (PROT) y la futura Estrategia Regional de Desarrollo 2022-2032 (ERD).

“Sin duda esta declaración de emergencia climática que acoge Luciano Rivas como Presidente del Core para ponerlo en votación, es una señal político-simbólica, que llama al Estado en La Araucanía a focalizar la gestión pública, política y presupuestaria en planes y programas que apunten hacia un desarrollo radicalmente sustentable...", comentó Daniel Sandoval.

Estudios

Además, el Core Sandoval sugirió realizar un Estudio Hidrogeológico y de Protección cuencas del Cautín-Tolten-Allipén-Trancura en Cautín y de los ríos Renaico, Malleco, Vergara y Biobio Alto en Malleco para el levantamiento futuro de planes y programas de revitalización de sus servicios eco-sistémicos.

Por otro lado, un Programa de Restauración Ecológica y Reforestación Humedales Urbanos y Rurales. Estos están fuertemente presionados en sus usos, así como definir líneas estratégicas en cambio climático a financiar con el fondo de innovación para la competitividad (FIC)
 
“Esperamos que esta declaración invite a todos los servicios públicos, sociedad civil organizada y seremis a levantar programas y políticas ante el Gore para avanzar en el respeto, defensa y resguardo de los bienes naturales y de todas las formas de vida que habitan en el territorio”, concluyó el Core y Periodista Daniel Sandoval.

Core Daniel Sandoval anuncia que va a la reelección por un nuevo periodo
Realizan catastro de arbolado para implementar programas de reforestación en Temuco

Te puede interesar

Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución

La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.

Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución

La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.

Diputado Mellado reitera solicitud de  implementar “Código Azul” en Temuco

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.

Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche

El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.