Municipio retira polémicos conos en el centro de Temuco

En un principio buscaban prevenir la propagación del covid-19, entregando más espacio para peatones y ciclistas, pero causando más congestión en el centro de la ciudad.

Retiro

Luego de siete meses de polémicas y reclamos por parte de los automovilistas, ciclistas y peatones, por la instalación de conos en calle Varas por parte de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, la Municipalidad de Temuco tomo la decisión, a través de una votación unánime del Concejo Municipal, retirar en su totalidad las demarcaciones y conos.

La infraestructura plástica, instalada desde febrero ya se encontraba en muy malas condiciones por el paso de automóviles, transformándose así en un peligro para los habitantes de la comuna, y en ese sentido, es que el Municipio, a través de la Dirección de Operaciones comenzó con los trabajos de remoción de señalizaciones.

Así lo confirmó el alcalde Roberto Neira, quien realizó una visita a terreno para ver las labores de los funcionarios en el retiro de los conos.

“... un proyecto que no tuvo la funcionalidad que se esperó...en ese sentido lo que queremos es volver un poco a la normalidad del centro de Temuco, entendiendo que este proyecto, que quizás tuvo una muy buena intención, pero que su ejecución no fue la pensada”, señalo el edil de Temuco. 

Consecuencias

Sobre la posible multa al Municipio por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional al retirar los conos en el centro, el alcalde Neira manifestó que realizaron los informes jurídicos y técnicos. Sin embargo, según dijo, el Municipio es quien administra las ciudades.

"...si se detecta que una obra, en este caso, en términos jurídicos “ruinosa” que constituye un peligro para la ciudadanía y que ya dejó de cumplir la finalidad por la cual se invirtió, es obligación de la Municipalidad actuar”, aseveró.

Mientras que la concejala, Claudia Peñailillo, también se refirió al retiro de los conos señalando que, el tema de los conos obedece a un problema "eterno que es el centralismo".

"Estoy muy contenta que por fin se hayan sacado estos conos y que haya sido un acuerdo entre todos los concejales y por supuesto, del alcalde Neira”, sostuvo.

Automovilistas felices

Contentos se mostraron los automovilistas que vieron el retiro de las obras de los conos de calle Varas, así lo manifestó Jorge Mella, quien dijo que le parece excelente la iniciativa, puesto que según expresó las modificaciones no estaban bien ejecutadas. 

Mientras que una de las automovilistas que transitaba por calle Prat, Jessica, también se refirió a la obra y afirmó que, es muy bueno, porque a su parecer, son pocas las personas que andan en bicicleta.

"...de hecho, yo siempre pasaba a llevar los conos porque el auto es grande y me parece espectacular la idea del alcalde”, finalizó.

Impactante falta de agua en el Lago Caburgua obliga a reactivar mesa técnica

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.