
Temuco recibirá gas natural a menor costo en las próximas semanas
El acuerdo internacional busca mejorar la calidad de vida de las personas y reducir la contaminación en tres ciudades al sur del país.
El acuerdo internacional busca mejorar la calidad de vida de las personas y reducir la contaminación en tres ciudades al sur del país.
La nueva sesión realizada en Temuco fue liderada por el alcalde Roberto Neira y reunió a 33 jefes comunales de distintas regiones del país, quienes buscan que desde el Gobierno, se de luz verde a la venta y distribución del gas.
Este proyecto contó con una inversión de más de 54 millones de pesos por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional del programa de mejoramiento urbano de la Subdere y con el apoyo técnico de la oficina de Secplac de la Municipalidad de Vilcún.
Además del encuentro, el gobernador participó del primer Congreso de Descentralización y Desarrollo Regional, organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
En un principio buscaban prevenir la propagación del covid-19, entregando más espacio para peatones y ciclistas, pero causando más congestión en el centro de la ciudad.
La Araucanía, al mes de septiembre llevaba un 65,1% de ejecución de su presupuesto total, posicionándola como la segunda a nivel país. En primer lugar se encuentra Los Ríos, con un 66%.
El proyecto consiste en la generación de un espacio de 81 metros habilitado para la atención de las rondas médicas que realiza el Departamento de Salud Municipal. En la obra financiada pro la Subdere se invirtió más de 60 millones de pesos y viene a solucionar un problema que tenía esta parte de la comuna de Pitrufquén.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.