
Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja en la mitad su gasto en envío de basura
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficio de los vecinos.
La Araucanía, al mes de septiembre llevaba un 65,1% de ejecución de su presupuesto total, posicionándola como la segunda a nivel país. En primer lugar se encuentra Los Ríos, con un 66%.
La Región04/11/2020Según el último reporte emitido por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), La Araucanía, cuenta con un 65,1% de ejecución presupuestaria, lo que la posiciona como la segunda región con mejores cifras a nivel país, inmediatamente después de la región de Los Ríos, que tiene un 66%.
Este importante avance en la ejecución de los dineros destinados a La Araucanía, dice relación con el riguroso control efectuado por el Intendente Víctor Manoli, en la gestión del gasto en forma semanal con el Administrador Regional y los jefes de división, todo esto con el fin de poder realizar un trabajo coercitivo entre los actores para obtener resultados concretos: "Estoy muy contento con los indicadores y esto nos invita a no bajar el ritmo y a seguir trabajando por nuestra región. El informe de la Subdere es categórico y señala que somos una de las regiones con mayor ejecución presupuestaria del país al mes de septiembre, considerando que estamos en un año que ha sido complejo y en donde hay que cumplir con las medidas sanitarias correspondientes. Esto nos demuestra que cuando hay esfuerzo, siempre hay un resultado positivo".
Estos buenos resultados, se traducen en inversión de los recursos con la finalidad de beneficiar a los habitantes de la región. De esta forma, La Araucanía, está entre las regiones líderes en relación al cumplimiento de ejecución presupuestaria.
Una noticia positiva, dada la coyuntura sanitaria que atraviesa el país. "Hay obras que fueron paralizadas producto de la cuarentena en Temuco, después se retomaron con estrictas medidas de seguridad y eso generó que los trabajos efectuaran significativos avance", sostuvo el Intendente Manoli.
Entre las iniciativas emblemáticas que se han financiado, se encuentra el mejoramiento de la Avenida Luis Durand en Temuco, la cual alcanzó una inversión superior a los $20 mil millones, financiados a través del Gobierno regional de La Araucanía, para mejorar una de las principales arterias de la ciudad de Temuco.
También destaca el mejoramiento de la Avenida Pedro de Valdivia, la cual considera una intervención de 4.5 kilómetros en total, con una inversión de $43 mil millones. Esta mega obra se convierte en una de las intervenciones viales más importantes de la capital regional.
El porcentaje de ejecución de la Región de La Araucanía se traduce en un gasto devengado con transferencias consolidables de M$ 79.795.612 al 30 de septiembre de 2020.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficio de los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesto, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El lonko Daniel Caniullán advierte sobre la complicidad del Estado y las consecuencias devastadoras en la pesca artesanal y los ecosistemas marinos en Aysén.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.