
Temuco recibirá gas natural a menor costo en las próximas semanas
El acuerdo internacional busca mejorar la calidad de vida de las personas y reducir la contaminación en tres ciudades al sur del país.
El acuerdo internacional busca mejorar la calidad de vida de las personas y reducir la contaminación en tres ciudades al sur del país.
La nueva sesión realizada en Temuco fue liderada por el alcalde Roberto Neira y reunió a 33 jefes comunales de distintas regiones del país, quienes buscan que desde el Gobierno, se de luz verde a la venta y distribución del gas.
Este proyecto contó con una inversión de más de 54 millones de pesos por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional del programa de mejoramiento urbano de la Subdere y con el apoyo técnico de la oficina de Secplac de la Municipalidad de Vilcún.
Además del encuentro, el gobernador participó del primer Congreso de Descentralización y Desarrollo Regional, organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
En un principio buscaban prevenir la propagación del covid-19, entregando más espacio para peatones y ciclistas, pero causando más congestión en el centro de la ciudad.
La Araucanía, al mes de septiembre llevaba un 65,1% de ejecución de su presupuesto total, posicionándola como la segunda a nivel país. En primer lugar se encuentra Los Ríos, con un 66%.
El proyecto consiste en la generación de un espacio de 81 metros habilitado para la atención de las rondas médicas que realiza el Departamento de Salud Municipal. En la obra financiada pro la Subdere se invirtió más de 60 millones de pesos y viene a solucionar un problema que tenía esta parte de la comuna de Pitrufquén.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.