
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Este proyecto contó con una inversión de más de 54 millones de pesos por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional del programa de mejoramiento urbano de la Subdere y con el apoyo técnico de la oficina de Secplac de la Municipalidad de Vilcún.
La Región06/02/2022Después de meses de espera por parte del comité de adelanto del Sector La Estrella, la Municipalidad de Vilcún realizó la tan anhelada inauguración de su nueva sede, que les permitirá realizar todas sus actividades en un recinto seguro y con todas las comodidades para poder realizar estos encuentros.
Este proyecto contó con una inversión de más de 54 millones de pesos por la Subsecretaría de Desarrollo Regional por parte del programa de mejoramiento urbano de la Subdere y con el apoyo técnico de la oficina de Secplac de la Municipalidad de Vilcún, este jueves 3 de febrero, se pudo inaugurar esta sede tan esperada por los vecinos del sector La Estrella.
La actividad contó con la participación de la Subsecretaria de Desarrollo Regional, María Paz Troncoso, la alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles, la jefa de la unidad regional Subdere, Yurisan Castro, los concejales Agustina Salazar y Víctor Rosas y los dirigentes del comité de adelanto de la sede La Estrella.
Su secretaria Ruby Toy no pudo ocultar su felicidad por esta inauguración de su nueva sede, asegurando que “esto es un sueño de muchos años, en donde podrán concretar ideas que traiga cada uno, pues hay mucho trabajo por hacer".
Inaguración
Por su parte, la alcaldesa Katherinne Migueles se mostró satisfecha por esta inauguración tan anhelada por los vecinos del sector La Estrella, ya que después de años los vecinos van a poder hacer su sueño realidad, una sede de más de 97mt2 en donde van a poder realizar todas sus reuniones y llegar a acuerdos,.
"En conjunto trabajaremos fuertemente unidos para seguir haciendo los mejoramientos de esta sede y de su entorno. Además, destacamos y valoramos el trabajo y perseverancia de todos los dirigentes y dirigentas que por muchos años pelearon porque esto sea una realidad”, manifestó.
Así mismo, señalaron que quedaron gratamente sorprendidos pues “lo que ha quedado demostrado porque el trabajo conjunto de los vecinos con el municipio, su constancia y su participación han permitido hoy día tener esta hermosa sede que va a cobijar a muchas familias del sector”.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.