
De esta forma, la comuna se suma a la Zona Lacustre, Zona de Lonquimay y de Curacautín, que tienen un carácter prioritario para la ejecución de programas y proyectos públicos de desarrollo y fomento de la actividad turística.
De esta forma, la comuna se suma a la Zona Lacustre, Zona de Lonquimay y de Curacautín, que tienen un carácter prioritario para la ejecución de programas y proyectos públicos de desarrollo y fomento de la actividad turística.
No se registró ningún tipo de incidente ni enfrentamientos, retirándose las personas, permitiendo que el dueño del predio siga desarrollando sus actividades de manera normal.
El sábado 7 de mayo estarán en la Plaza de Armas de Vilcún, el 14 de mayo en la Plaza Principal de San Patricio y el sábado 21 de mayo en la Plaza principal de Cherquenco, en todas con el mismo horario de 13:00 a 17:00 horas.
Llegó hasta la comuna para incentivar a los niños a la lectura y hablar de su experiencia de vida y últimamente como escritor de novelas policiales al estilo "Mea Culpa" y "El día menos pensado".
Algunos de ellos con múltiples contusiones y heridas, siendo todos trasladados a establecimientos de salud.
En tres semanas más, la autoridad de gobierno planteó hacer una reunión, con el subsecretario de Vivienda, de Obras Públicas y de Transporte y Telecomunicaciones, básicamente para ya trabajar temas concretos.
La región recibirá recursos con énfasis en el desarrollo de proyectos de agua potable rural para que las comunas mejoren así la calidad de vida de los habitantes de sectores rurales.
Los participantes realizaron el curso gracias al convenio entre el Sence y Gendarmería de Chile.
El hecho ocurrió en un sector muy cercano a donde fue quemado vivo el matrimonio Luschinger-Mackay el pasado 4 de enero de 2013, siendo el único condenado hasta ahora, el Machi Celestino Córdova.
Este proyecto contó con una inversión de más de 54 millones de pesos por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional del programa de mejoramiento urbano de la Subdere y con el apoyo técnico de la oficina de Secplac de la Municipalidad de Vilcún.
De lograr esta certificación, la comuna se transformaría en la cuarta zona en La Araucanía, después de Araucanía Lacustre, Curacacautín y Lonquimay.
Se trata del primer recinto de esta naturaleza en la zona, con una cobertura para más de 30 personas. La iniciativa fue impulsada por la ex directora regional del Senama Karin Mella.
El 14 de octubre de 2021 un incendio afectó las instalaciones del cuartel de bomberos de la localidad en Vilcún, destruyéndolo en su totalidad.
Es una plaga emergente e invasiva y corresponde a una pequeña mosca que fue detectada en Chile en 2017. Ataca a una amplia gama de cultivos de frutas.
Participó en el encuentro la alcaldesa de la comuna de Vilcún, Katherine Migueles, el director de la undécima compañía de Cajón, Alfredo Acosta, además de autoridades y voluntarios, consejeros regionales y concejales de la comuna.
El proyecto ya se encuentra con recursos y solo falta la compra de los vehículos para comenzar a otorgar más resguardo a los vecinos de la comuna.
Uno de los vehículos transportaba animales, los que también se vieron afectados por la fuerza del impacto.
El fuego habría afectado el sector de pacientes hospitalizados. Se desconocen las causas que originaron las llamas.
Gracias al apoyo de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad, se trasladó la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, para efectuar los primeros talleres de Educación Vial luego del retorno a clases, el que debió ser postergado por la Pandemia.
El Estado fue condenado por la falta de servicio policial que evitara los hechos que derivaron en que el matrimonio Luchsinger-Mackay, fuera quemado vivo en su domicilio en 2013.
El miércoles 21 de julio se dio inicio al plan de reuniones presenciales con agricultores que obtuvieron potencial medio o alto en el Catastro de Potencial Frutícola. Los primeros convocados fueron agricultores de Vilcún, la comuna con mayor participación en el Catastro. En las próximas semanas el área de Extensión del programa se desplazará a Traiguén y Pitrufquén.
La edil de Vilcún, Katherinne Migueles, junto a la Seremi de Bienes Nacionales, Natalia Rivera, participaron en la ceremonia de entrega de títulos de dominio en el marco del programa Chile Propietario del Ministerio de Bienes Nacionales. En la comuna fueron más de 40 personas que recibían su título de dominio de las cuales sólo pudieron participar 27 en esta ceremonia.
Desde el sábado se encontraban extraviados. Habrían ingresado sin autorización y fueron encontrados en buen estado.
La Directora del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) busca tomar el liderazgo de la comuna de Vilcún. Compromete todo su esfuerzo por una comuna mejor.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Una caravana de Gendarmería fuertemente custodiada cruzó Temuco con dirección al Centro de Detención Preventiva BíoBío, donde permanecerá hasta que se conozca la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco.
Para la inauguración de la sucursal bancaria en Labranza, se mostraron fotografías de la candidata presidencial de izquierda a los asistentes a la ceremonia.
La Corte Suprema ratificó la condena impuesta a Matías y Moroni Ancalaf, por el asesinato del sargento Francisco Benavides, en mayo de 2021 en Collipulli.