
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La región recibirá recursos con énfasis en el desarrollo de proyectos de agua potable rural para que las comunas mejoren así la calidad de vida de los habitantes de sectores rurales.
La Región26/03/2022El subsecretario del interior y seguridad pública Manuel Monsalve, arribó a Vilcún junto Al Gobernador Luciano Rivas, el delegado presidencial (s) Leandro Reyes, el alcalde (s) de Vilcún Sergio Núñez y los alcaldes de Temuco, Padre las Casas, Cunco, Melipeuco, Loncoche, Perquenco, además de los seremis de Medio Ambiente, Educación y el MOP, para realizar la primera reunión de alcaldes de Cautín y Coordillera en la comuna de Vilcún.
En esta actividad se dio a conocer el trabajo que ha realizado la cartera del interior en la región durante los últimos años, y se anunció la inyección de recursos en materia de seguridad, que se materializa a través de tecnología con la incorporación de drones que ayudarán a controlar los problemas de seguridad en nuestra región.
Asimismo, la región recibirá recursos con énfasis en el desarrollo de proyectos de agua potable rural para las comunas que mejoren así la calidad de vida de los habitantes de sectores rurales. Asimismo, el subsecretario habló de la coordinación de nuevos encuentros entre subsecretarios y alcaldes, para poder dar soluciones a los requerimientos de las distintas comunas y así poder avanzar hacia el desarrollo.
Para la comuna de Vilcún se habló que continuarán en desarrollo los proyectos que se encuentran con recomendación satisfactoria por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que son la reposición de la Escuela Martín Alonqueo de General López que se encuentra en etapa de ejecución por un monto de $7 mil millones 786 mil 938 pesos.
Además, el apoyo para la reposición del cuartel de la undécima compañía de Bomberos de Cajón que se encuentra en etapa de diseño por un monto de 73 millones de pesos. El alcalde (s) Sergio Núñez valoró la visita de las autoridades a la comuna y destacó los anuncios del subsecretario.
Así mismo, dijo valorar la importancia de hacerlo en Vilcún y aseguró seguir trabajando para poder desarrollar y sacar adelante todos los proyectos que existen como comuna "en conjunto con este nuevo Gobierno".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.