
Señalaron que vincular políticas de seguridad con el pueblo mapuche no colaboran en nada, sino que solo dificultan el entendimiento y la colaboración que se necesita en la región.
Señalaron que vincular políticas de seguridad con el pueblo mapuche no colaboran en nada, sino que solo dificultan el entendimiento y la colaboración que se necesita en la región.
El subsecretario del Interior Manuel Monsalve informó que los recursos beneficiarán a 72 afectados y que se entregarán a través de Sercotec.
El subsecretario del Interior visitó ayer La Araucanía y atendió a los medios de comunicación luego de una larga espera. También se traerán a la región 16 vehículos blindados.
"No hay chance en tomar una medida de esa naturaleza”, dijo Manuel Monsalve.
La máxima autoridad regional, le propuso una agenda de seis puntos donde destacan una propuesta de ley de Reparación de Víctimas del Terrorismo, que se dé urgencia a cuatro proyectos de ley para combatir el crimen organizado, y la "derogación de las disposiciones de Gendarmería que permiten beneficios penitenciarios y tratos especiales a presos mapuche".
Había sido contratado hace dos días en la Unidad de Comunicaciones de la Secretaría Regional.
En la jornada de trabajo, también participó el delegado presidencial Raúl Allard, el subsecretario de Obras Públicas, parlamentarios y diversas autoridades regionales.
El parlamentario de derecha elogió a la autoridad del Gobierno del Presidente Boric e incluso señalo que el verdadero ministro del Interior era Monsalve.
La Resistencia Mapuche Lavkenche exigió al Gobierno que retire las querellas contra comuneros mapuche, que despida a los abogados que han participado en ellas y que hoy no se presente a alegar en una causa en la Corte Suprema.
Mediante un comunicado se adjudicaron un violento atentado que dejó a lo menos 11 cabañas y vehículos quemados en el Biobío. Exigen además que los abogados del Gobierno “no se presenten a alegar” en causa en la Corte Suprema el próximo lunes.
En tres semanas más, la autoridad de gobierno planteó hacer una reunión, con el subsecretario de Vivienda, de Obras Públicas y de Transporte y Telecomunicaciones, básicamente para ya trabajar temas concretos.
Así lo confirmó el Subsecretario del Interior en su visita a La Araucanía, descartando lo que aseveró la ministra de Bienes Nacionales Javiera Toro.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.