Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La región recibirá recursos con énfasis en el desarrollo de proyectos de agua potable rural para que las comunas mejoren así la calidad de vida de los habitantes de sectores rurales.
La Región26/03/2022El subsecretario del interior y seguridad pública Manuel Monsalve, arribó a Vilcún junto Al Gobernador Luciano Rivas, el delegado presidencial (s) Leandro Reyes, el alcalde (s) de Vilcún Sergio Núñez y los alcaldes de Temuco, Padre las Casas, Cunco, Melipeuco, Loncoche, Perquenco, además de los seremis de Medio Ambiente, Educación y el MOP, para realizar la primera reunión de alcaldes de Cautín y Coordillera en la comuna de Vilcún.
En esta actividad se dio a conocer el trabajo que ha realizado la cartera del interior en la región durante los últimos años, y se anunció la inyección de recursos en materia de seguridad, que se materializa a través de tecnología con la incorporación de drones que ayudarán a controlar los problemas de seguridad en nuestra región.
Asimismo, la región recibirá recursos con énfasis en el desarrollo de proyectos de agua potable rural para las comunas que mejoren así la calidad de vida de los habitantes de sectores rurales. Asimismo, el subsecretario habló de la coordinación de nuevos encuentros entre subsecretarios y alcaldes, para poder dar soluciones a los requerimientos de las distintas comunas y así poder avanzar hacia el desarrollo.
Para la comuna de Vilcún se habló que continuarán en desarrollo los proyectos que se encuentran con recomendación satisfactoria por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que son la reposición de la Escuela Martín Alonqueo de General López que se encuentra en etapa de ejecución por un monto de $7 mil millones 786 mil 938 pesos.
Además, el apoyo para la reposición del cuartel de la undécima compañía de Bomberos de Cajón que se encuentra en etapa de diseño por un monto de 73 millones de pesos. El alcalde (s) Sergio Núñez valoró la visita de las autoridades a la comuna y destacó los anuncios del subsecretario.
Así mismo, dijo valorar la importancia de hacerlo en Vilcún y aseguró seguir trabajando para poder desarrollar y sacar adelante todos los proyectos que existen como comuna "en conjunto con este nuevo Gobierno".
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.