
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
De lograr esta certificación, la comuna se transformaría en la cuarta zona en La Araucanía, después de Araucanía Lacustre, Curacacautín y Lonquimay.
La Región28/01/2022Desde el año 2021 la Unidad de Turismo de la Municipalidad en conjunto con Sernatur, se encuentran realizando el proyecto para convertir a Vilcún en una Zona de Interés Turístico (ZOIT), áreas determinadas que poseen condiciones especiales para la atracción turística, fomentando de manera participativa el desarrollo de la actividad turística en el territorio.
Los beneficios serían tres principalmente: establecer una gobernanza público-privada para coordinar y planificar de forma participativa el desarrollo turístico en el territorio, definir una cartera de proyectos acorde a las necesidades del territorio para mejorar la planificación turística y que los municipios puedan participar en el concurso PMU1-ZOIT.
El pasado 19 de enero y como parte del proceso, se realizó la sesión del Comité de Seremis del Turismo Araucanía, dándose cumplimiento al procedimiento para las Zona de Interés Turístico, donde fue aprobando el respectivo Plan de Acción de la comuna.
En esta instancia, el Comité se pronunció favorablemente respecto a la coherencia del Plan presentado, con la política regional de Turismo y su compatibilidad con los Planes Regionales de Desarrollo.
Los antecedentes presentados fueron elaborados dentro de un plazo de 80 días y prontamente se espera la evaluación y observaciones por parte de la Subsecretaría de Turismo, para ser presentado ante el Comité de Ministros lo que sería el paso final para que la comuna se transforme en Zoit.
La alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles se mostró contenta y esperanzada con esta importante noticia para la comuna, esperando que el Comité de Ministros vote favorablemente para que la comuna, pueda tener el lugar que se merece y ser más personas las que visiten la zona.
Cabe mencionar que de lograr esta certificación, la comuna se transformaría en la cuarta zona en La Araucanía, después de Araucanía Lacustre, Curacacautín y Lonquimay.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.