
Delegado presidencial descarta inicio de incendios por quemas controladas
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
Se trata del primer recinto de esta naturaleza en la zona, con una cobertura para más de 30 personas. La iniciativa fue impulsada por la ex directora regional del Senama Karin Mella.
La Región15/01/2022Fue la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, quien llegó a La Araucanía y lideró la inauguración del Programa Centro Diurno Comunitario para Personas Mayores, iniciativa impulsada por la ex directora regional del Senama Karin Mella, quien no fue invitada a la actividad.
La iniciativa contempla una cobertura a 30 Personas Mayores, por un período de ejecución de 13 meses, prorrogables en el tiempo.
En la actividad también participaron la Subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares; el Gobernador regional, Luciano Rivas; el Delegado Presidencial, Víctor Manoli; la Coordinadora regional Senama, Catalina Kleinsteuber; y la alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles, además del presidente Unión Comunal, Luis Canales, quienes entre todos plantaron un árbol a modo de acto simbólico.
Los recursos aportados por Senama y el municipio, serán destinados para financiar ítems como materiales de oficina, talleres, movilización, alimentación, insumos para talleres, servicios básicos del establecimiento, entre otros, pero también para financiar los equipos de profesionales y técnicos que prestarán sus servicios en beneficio de las personas mayores.
En la instancia, la ministra Rubilar afirmó que “la inauguración de este Centro Día es un tremendo hito, porque es el primero de la zona, siendo uno de los más esperados", pues vendría a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
"Al inicio de la administración habían 12 Establecimientos de Larga Estadía en todo el país y hoy hay 19. En cuanto a Centros Días, habían 16 y estamos cerrando la administración con 109 de estos establecimientos en todo Chile ...”, confirmó.
Beneficios
Mientras que la subsecretaria Balladares manifestó que “para el Gobierno los adultos mayores son una prioridad, buscando que las personas mayores accedan a atenciones geriátricas integrales, apoyos socio comunitario, diferentes talleres, entre otros beneficios.
Por su parte, el presidente de la Unión Comunal, Luis Canales, explicó: “siempre es un anhelo de todos los adultos mayores poder tener un establecimiento como éste, pues faltaba un establecimiento donde las personas mayores pudieran vivir mejor y preocupados del buen envejecer de las personas".
"Acá habrá muchos profesionales preocupados de la atención de las personas mayores. No todos queremos llegar a nuestra vejez enfermos, y una forma de ayudarnos es tener a profesionales de la salud y un gobierno que se preocupe de nosotros”, sostuvo.
Cabe destacar que los objetivos del programa se logran a través de la ejecución de actividades y talleres presenciales ejecutados por los profesionales del equipo, como por ejemplo una evaluación gerontogeríatrica integral, visitas domiciliarias, terapias funcionales dirigidas a la mantención y rehabilitación de las funciones para la realización de las actividades de la vida diaria.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Según el edil este Gobierno que nuevamente incumple con los compromisos que establece con la región, la comuna y particularmente, con nuestra comunidad.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.