
La Araucanía tiene dos de los volcanes más activos de Chile y Sudamérica
El Villarrica y el Llaima lideran el ranking de peligrosidad en Chile, mientras que en el continente el de la zona lacustre ocupa el noveno lugar.
El Villarrica y el Llaima lideran el ranking de peligrosidad en Chile, mientras que en el continente el de la zona lacustre ocupa el noveno lugar.
La directora regional de la Conaf llamo a registrarse con los guarda parques y acreditar experiencia en alta montaña. El hombre había subido el 30 de octubre con su hijo, pernoctando en el volcán para hacer cumbre al día siguiente, sufriendo el accidente en el descenso.
De lograr esta certificación, la comuna se transformaría en la cuarta zona en La Araucanía, después de Araucanía Lacustre, Curacacautín y Lonquimay.
Desde el sábado se encontraban extraviados. Habrían ingresado sin autorización y fueron encontrados en buen estado.
Equipamiento agrícola para campos comprados por Conadi, recuperación de gallinas colloncas y plantas nativas para una machi, fueron algunos de los proyectos visitados por el Subdirector Nacional Sur, Marcelo Huenchuñir Gómez.
Los 14 volcanes que representan mayor peligro en Chile, en orden de mayor a menor, son: Villarrica, Llaima, Calbuco, Nevados de Chillán, Puyehue-Cordón Caulle, Osorno, Mocho-Choshuenco, Antuco, Carrán-Los Venados, Cerro Azul-Quizapu, Chaitén, Lonquimay, Hudson y Láscar. De los más de 2.000 volcanes que existen en nuestro país, sólo 92 son de cuidado.
El deportista sufrió fracturas de tibia y peroné y debió ser rescatado desde 2.500 metros de altura. Fue trasladado al hospital de Temuco por vía aérea y gracias a la oportuna acción de Carabineros, se encontraría fuera de riesgo vital.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.