
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La directora regional de la Conaf llamo a registrarse con los guarda parques y acreditar experiencia en alta montaña. El hombre había subido el 30 de octubre con su hijo, pernoctando en el volcán para hacer cumbre al día siguiente, sufriendo el accidente en el descenso.
La Región02/11/2022De acuerdo a lo informado por Carabineros de Melipeuco y confirmado por la Corporación Nacional Forestal Conaf, el 31 de marzo un hombre sufrió una caída en el volcán Llaima, perdiendo la vida producto de las múltiples lesiones que sufrió. El ascenso, que realizaba junto a su hijo, habría sido sin registrarse y habrían ingresado por un sector no habilitado, lo que la directora regional de la Conaf criticó.
Ambos habrían ingresado el día 30 de octubre al volcán por el sector Pangueco (sector no habilitado para ascensiones al volcán), pernoctando esa noche en el macizo andino y luego de hacer cumbre el día 31, habrían comenzado a descender, momento en el cual Juan Eduardo Silva Matus habría perdido el equilibrio, comenzando una rodada de aproximadamente 300 metros, lo que habría provocado su muerte debido a las múltiples lesiones que sufrió.
Su hijo, quien lo acompañaba, procedió a buscar ayuda, la que logro conseguir al llegar a carabineros de Melipeuco, activándose un operativo con un helicóptero de la institución, que producto de la hora y las condición topográfica imposibilito el recate del cuerpo ese mismo día.
"Lamentamos el fallecimiento de una persona este fin de semana en el Parque Nacional Conguillío, mientras mantenía una actividad de alta montaña. Ingresó en un sector no habilitado, por lo tanto nuevamente desde Conaf hacemos énfasis y recalcamos que todas aquellas personas que quieran realizar actividades de ascensiones y de alta montaña, favor registrarse en las oficinas de los distintos parques que tenemos acá en la región", dijo la directora regional de la Conaf María Teresa Huentequeo.
La autoridad manifestó además que quienes deseen realizar este tipo de actividades deben acreditar conocimientos en alta montaña.
El rescate del cuerpo de Juan Eduardo Silva Matus fue rescatado ayer por personal de Carabineros.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.