
De esta forma, la comuna se suma a la Zona Lacustre, Zona de Lonquimay y de Curacautín, que tienen un carácter prioritario para la ejecución de programas y proyectos públicos de desarrollo y fomento de la actividad turística.
De esta forma, la comuna se suma a la Zona Lacustre, Zona de Lonquimay y de Curacautín, que tienen un carácter prioritario para la ejecución de programas y proyectos públicos de desarrollo y fomento de la actividad turística.
No se registró ningún tipo de incidente ni enfrentamientos, retirándose las personas, permitiendo que el dueño del predio siga desarrollando sus actividades de manera normal.
El sábado 7 de mayo estarán en la Plaza de Armas de Vilcún, el 14 de mayo en la Plaza Principal de San Patricio y el sábado 21 de mayo en la Plaza principal de Cherquenco, en todas con el mismo horario de 13:00 a 17:00 horas.
Llegó hasta la comuna para incentivar a los niños a la lectura y hablar de su experiencia de vida y últimamente como escritor de novelas policiales al estilo "Mea Culpa" y "El día menos pensado".
Algunos de ellos con múltiples contusiones y heridas, siendo todos trasladados a establecimientos de salud.
En tres semanas más, la autoridad de gobierno planteó hacer una reunión, con el subsecretario de Vivienda, de Obras Públicas y de Transporte y Telecomunicaciones, básicamente para ya trabajar temas concretos.
La región recibirá recursos con énfasis en el desarrollo de proyectos de agua potable rural para que las comunas mejoren así la calidad de vida de los habitantes de sectores rurales.
Los participantes realizaron el curso gracias al convenio entre el Sence y Gendarmería de Chile.
El hecho ocurrió en un sector muy cercano a donde fue quemado vivo el matrimonio Luschinger-Mackay el pasado 4 de enero de 2013, siendo el único condenado hasta ahora, el Machi Celestino Córdova.
Este proyecto contó con una inversión de más de 54 millones de pesos por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional del programa de mejoramiento urbano de la Subdere y con el apoyo técnico de la oficina de Secplac de la Municipalidad de Vilcún.
De lograr esta certificación, la comuna se transformaría en la cuarta zona en La Araucanía, después de Araucanía Lacustre, Curacacautín y Lonquimay.
Se trata del primer recinto de esta naturaleza en la zona, con una cobertura para más de 30 personas. La iniciativa fue impulsada por la ex directora regional del Senama Karin Mella.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.