
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El 14 de octubre de 2021 un incendio afectó las instalaciones del cuartel de bomberos de la localidad en Vilcún, destruyéndolo en su totalidad.
La Región25/12/2021Un total de $127 millones fueron gestionados por la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía en conjunto con el municipio de Vilcún, para la reposición del cuartel de Bomberos de San Patricio en dicha comuna. Los recursos pertenecen al fondo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, para atender situaciones de emergencia.
Se trata de un recinto que hasta la fecha del siniestro, daba una respuesta adecuada y oportuna ante las emergencias producidas en el periodo estival producto de los incendios forestales que habitualmente azotan la región y específicamente la comuna.
Fue por este motivo, que se dio prioridad a la reposición del cuartel, según detalló el delegado presidencial, Víctor Manoli quien aseguró que "se va reponer la infraestructura siniestrada en el mes de octubre, que permitía cobijar a los voluntarios del cuartel de la localidad".
"Los voluntarios se han llevado una grata sorpresa, porque no se lo esperaban, ya que en tiempo récord logramos conseguir los recursos para entregar tranquilidad a quienes prestan un apoyo incalculable a la ciudadanía”, indicó.
Por su parte, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Cherquenco, Franco Carrasco dijo “estar muy agradecido por las gestiones que realizó la alcaldesa en conjunto con el delegado presidencial para obtener los recursos y dar una solución a un tema bastante sensible que afectaba al cuartel.
Modernización
La reposición contemplará las instalaciones anteriormente emplazadas en el lugar: oficina de la compañía, sala de guardia, baños y un sector destinado a bodega, con altos estándares, según detalló la alcaldesa de la comuna, Katherinne Migueles.
“Son $127 millones que se van a ver traducidos en una hermosa construcción nueva, con todas las condiciones y estándares correspondientes ...", manifestó.
Finalmente las autoridades informaron que una vez iniciada la reconstrucción de este recinto, debiera tomar un plazo cercano a los tres meses hasta tener el cuartel repuesto, esperando inaugurar esta obra durante el primer semestre del 2022.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.