
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
El 14 de octubre de 2021 un incendio afectó las instalaciones del cuartel de bomberos de la localidad en Vilcún, destruyéndolo en su totalidad.
La Región25/12/2021Un total de $127 millones fueron gestionados por la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía en conjunto con el municipio de Vilcún, para la reposición del cuartel de Bomberos de San Patricio en dicha comuna. Los recursos pertenecen al fondo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, para atender situaciones de emergencia.
Se trata de un recinto que hasta la fecha del siniestro, daba una respuesta adecuada y oportuna ante las emergencias producidas en el periodo estival producto de los incendios forestales que habitualmente azotan la región y específicamente la comuna.
Fue por este motivo, que se dio prioridad a la reposición del cuartel, según detalló el delegado presidencial, Víctor Manoli quien aseguró que "se va reponer la infraestructura siniestrada en el mes de octubre, que permitía cobijar a los voluntarios del cuartel de la localidad".
"Los voluntarios se han llevado una grata sorpresa, porque no se lo esperaban, ya que en tiempo récord logramos conseguir los recursos para entregar tranquilidad a quienes prestan un apoyo incalculable a la ciudadanía”, indicó.
Por su parte, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Cherquenco, Franco Carrasco dijo “estar muy agradecido por las gestiones que realizó la alcaldesa en conjunto con el delegado presidencial para obtener los recursos y dar una solución a un tema bastante sensible que afectaba al cuartel.
Modernización
La reposición contemplará las instalaciones anteriormente emplazadas en el lugar: oficina de la compañía, sala de guardia, baños y un sector destinado a bodega, con altos estándares, según detalló la alcaldesa de la comuna, Katherinne Migueles.
“Son $127 millones que se van a ver traducidos en una hermosa construcción nueva, con todas las condiciones y estándares correspondientes ...", manifestó.
Finalmente las autoridades informaron que una vez iniciada la reconstrucción de este recinto, debiera tomar un plazo cercano a los tres meses hasta tener el cuartel repuesto, esperando inaugurar esta obra durante el primer semestre del 2022.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.